Tensión política

Sánchez sigue su manual de resistencia ante un Feijóo que le compara con Franco en el arranque del curso político

¿Qué está pasando? El líder de los 'populares' ha vuelto con las pilas cargadas contra un Gobierno que dice "está especializado en romper pactos y construir muros".

Pedro Sánchez, a la izquierda; Alberto Núñez Feijóo, a la derecha
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El curso político ha arrancado como acabó. Con tensión. Con muchísima tensión. Con más enfrentamiento después de unas vacaciones en las que sin duda han cargado las pilas. En las que Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha descansado y ha recuperado fuerzas para mostrar su versión más dura ante Pedro Sánchez. Ante un presidente del Gobierno al que ha comparado con el dictador Francisco Franco.

Y es que el 'popular' ha dejado claro cómo va a ser su discurso desde el primer momento. Desde ese acto en Arganda del Rey con Isabel Díaz Ayuso: "Este Gobierno está especializado en romper pactos y en construir muros. Ni ha hecho un pacto de estado ni tiene intención de hacerlo".

El plato fuerte, la migración: "España no puede ser una nación con las puertas abiertas a la delincuencia. Nos conjuramos para llevar esos valores a la reforma legislativa para el cambio, para tener unas calles más seguras con fuerzas y cuerpos de seguridad que sirvan a quienes cumplen. Con un Gobierno del Partido Popular, las fronteras estarán protegidas y no serán moneda de cambio".

Además, su ausencia en el acto de apertura del curso judicial por la presencia y el discurso de Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado que se sentará en el banquillo por el caso de las filtraciones del correo del novio de Isabel Díaz Ayuso: "Me alegro de no estar presente allí. Es un inmenso error que estando procesado se atreva a dar un discurso delante del Tribunal Supremo a decir que cumplir las leyes".

Sánchez llama a "dejar de lado la lucha partidista"

Sánchez, por su parte, fiel a su manual de resistencia. El presidente, en el regreso de vacaciones, ha hablado de la "terrible ola" de incendios que ha sufrido España durante el verano, y niega que se trate "de una trama pirómana que la bulosfera insinúa en redes sociales".

"De nada sirve ahorrarse un euro en prevención si luego hay que gastarse 1.000 en recuperación y 100 en respuesta", ha expresado un Sánchez que apuesta por un pacto de Estado en esta materia.

Que habla de "dejar de lado la lucha partidista en algunos asuntos": "Que lo hagamos también con la emergencia climática porque lo hablamos por la seguridad de nuestra gente".