Alta Velocidad

Puente promete alcanzar los 350 kilómetros por hora en el AVE Madrid-Barcelona y anuncia una nueva estación en Parla

Los detalles Ahora mismo la velocidad máxima que alcanzan los trenes está en torno a 300 kilómetros por hora. Transportes quiere alcanzar los 350, empezando por el trayecto Madrid-Barcelona, que pasaría a durar menos de dos horas. Para ello se da de plazo unos tres años.

El ministro de Transportes, Óscar PuenteEl ministro de Transportes, Óscar PuenteFernando Sánchez / Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Hacer el trayecto Madrid-Barcelona en menos de dos horas podría ser una realidad si se cumple el objetivo que se ha fijado el Ministerio de Transportes: alcanzar los 350 kilómetros por hora en la Alta Velocidad, empezando por el trayecto que conecta ambas capitales. Así lo ha anunciado este lunes el ministro titular del ramo, Óscar Puente, en un desayuno informativo en el que además ha anunciado una nueva estación de AVE en Parla, al sur de Madrid.

"Poniendo nuestra red a 350 por hora nos convertiremos en el único país del mundo, junto con China, que tiene una red de Alta Velocidad a 350 por hora", ha destacado Puente, que ha explicado que ahora mismo la velocidad máxima que alcanzan los trenes en la red española está en torno a los 300 kilómetros por hora. Ya a preguntas de la prensa, ha indicado que los plazos que se plantean para alcanzar esa nueva velocidad se sitúan en unos tres años.

"Vamos a construir una estación en el sur de Madrid, que es la estación de Alta Velocidad de Parla", ha indicado por otro lado Puente, que ha señalado que en este caso es partidario de que el horizonte para que esté operativa sea de unos cuatro años. Además, ha señalado que también habrá un nuevo acceso en La Sagrera (Barcelona) y que la estación de El Prat asimismo se va a incorporar a la red de Alta Velocidad.

Polémica por las indemnizaciones

El anuncio de Puente de este lunes llega en medio de la polémica por el rechazo de Renfe a volver a indemnizar a los viajeros cuando sus trenes lleguen 15 minutos tarde, como ha aprobado el Congreso. Preguntado al respecto, Puente ha asegurado que "no es viable" y ha sugerido que esa enmienda a la Ley de Movilidad Sostenible, formulada por el PP, tampoco es "ni siquiera constitucional".

"Piensa muy poco en el ecosistema actual que tenemos. Parece que por darme un palo a mí, y por tanto, dárselo a Renfe, se olvida de que eso no es legal", ha aseverado. El titular de Transportes ha recordado en este sentido que actualmente Renfe compite con dos empresas privadas, y ha advertido de que, "si tú impones un compromiso de puntualidad a una de las tres compañías y te olvidas de las otras dos", se aboca a la compañía pública a no competir.

"Estás restringiendo el derecho que tiene la propia compañía a fijar sus precios y a competir", ha argumentando, insistiendo en que por eso, a su juicio la reforma "va a tener las patas muy cortas". Así, ha indicado que su departamento está estudiando el asunto desde el punto de vista legal, pero ha insistido en que Renfe no puede verse obligada a asumir un compromiso de puntualidad distinto al de las compañías privadas.

Renfe, ha defendido, no cambió su compromiso de puntualidad "por capricho", sino porque mantenerlo le suponía un sobrecoste de 42 millones de euros al año. "Renfe es una compañía pública que tiene que ser rentable en las líneas comerciales", ha incidido, haciendo hincapié en que, con todo, el de la compañía pública sigue siendo el mejor compromiso de puntualidad en España.

Así, ha dicho que los servicios jurídicos de Renfe están estudiando cómo revocar esa enmienda aprobada en la Cámara Baja, pero ha adelantado que "de entrada se nos dice que es abiertamente inconstitucional" porque "atenta contra la libre competencia". Hasta el 1 de julio, Renfe devolvía el 50% del billete si el tren se retrasaba 15 minutos y el 100% si la demora superaba los 30 minutos. Desde entonces, solo se reembolsa el billete entero cuando el retraso es de 90 minutos o más y la mitad a partir de 60 minutos.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.