Investigación de la Audiencia Nacional

El PSOE pregunta al juez si quiere información de los pagos en metálico de todos los trabajadores o solo de Cerdán y Ábalos

En caso de que el Supremo pida la información de la totalidad de los trabajadores de la formación socialista, desde el PSOE reclaman que se realice "un expurgo" porque consideran que "vulneraría el derecho a la protección de datos".

Fachada de la sede del PSOE en Ferraz, a 27 de noviembre de 2025Fachada de la sede del PSOE en Ferraz, a 27 de noviembre de 2025Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El PSOE ha remitido un escrito al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno para que especifique si los pagos en metálico que pide a la formación socialista durante el periodo de 2017 hasta el 2024 se refieren a todos los trabajadores del PSOE o solo a José Luis Ábalos y Santos Cerdán, investigados en la causa.

Según el escrito, al que ha tenido acceso laSexta, la formación socialista considera que tendría que realizarse "un expurgo" si se piden los datos referidos a todos los trabajadores porque se "vulneraría el derecho a la protección de datos".

El escrito, firmado por el responsable jurídico de la formación, Alberto Cachinero, que sería muy grave que toda esa documentación acabara en los archivos de PP, Vox y Hazte Oír. "Tampoco hay derecho a reclamar al PSOE que entregue toda esta información, enormemente sensible, para que termine en manos del Partido Popular, de Vox y de Hazte Oír, nada menos", cuestionan.

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno pidió este jueves al PSOE que, en el plazo de diez días, facilitase al Juzgado Central de Instrucción número 2 de Madrid la relación de pagos en metálico efectuados y los documentos en los que se soportan los mismos, durante el periodo de 2017 hasta el 2024.

Anticorrupción asegura que, de acuerdo con lo expuesto en el informe policial, algunas de las comunicaciones realizadas ponen de manifiesto la existencia de ciertos en pagos en metálico que se corresponden con la información facilitada por el PSOE.

Sin embargo, añade, en otras ocasiones "no se ha podido confirmar dicha correspondencia", es decir, podrían existir pagos en metálico no contabilizados por este partido político. Añade que por los investigados en la citada causa especial no se ha facilitado información que pudiera explicar tal discordancia.

Anticorrupción sostiene que no ha quedado explicado de manera suficiente quién era la persona y cuál el procedimiento mediante el que se comprobaba, en su caso, las facturas presentadas por quienes, en su ámbito de actuación vinculada al partido, obtenían compensación en metálico de los pagos que aseguraban haber realizado en el desempeño de esas funciones.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.