Según un auto
La jueza de la DANA rechaza (de momento) citar otra vez a Vilaplana y ofrece a Pradas volver a declarar por la entrevista de este domingo en Salvados
Los detalles Ante la solicitud de la acusación popular que ejerce Podemos de incorporar a la causa el vídeo de la entrevista con la exconsellera que emitirá Salvados, la jueza le permite que vuelva a declarar en sede judicial.

Resumen IA supervisado
La jueza que investiga la gestión de la DANA ha decidido no citar nuevamente a Maribel Vilaplana, periodista que comió con Carlos Mazón, como testigo. La petición fue realizada por la acusación popular de Ciudadanos y una acusación particular. La jueza considera que primero deben declarar otros testigos del equipo de Presidencia de la Generalitat. Además, ha rechazado investigar a Vilaplana por falso testimonio, ya que, según el Tribunal Supremo, se requiere una "verdad procesalmente establecida". La jueza deja abierta la posibilidad de que Vilaplana declare si así lo desea. Respecto a la solicitud de Podemos de incluir un vídeo de la exconsellera de Justicia en la causa, la magistrada pedirá a su defensa que manifieste si desea declarar nuevamente. Si es afirmativo, se solicitará el programa a Atresmedia. La jueza recuerda que cualquier declaración debe realizarse con asistencia letrada para ser válida en el proceso.
* Resumen supervisado por periodistas.
La jueza que investiga la DANA rechaza en este momento volver a citar a declarar como testigo a Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Carlos Mazón el 29 de octubre de 2024, como había solicitado la acusación popular que ejerce el partido Ciudadanos y una acusación particular.
Según un auto dictado y notificado este viernes a las partes en el marco de las Diligencias Previas (692/24) del Tribunal de Instancia de Catarroja (Plaza 3), en la causa penal por la gestión de la DANA, la jueza considera que antes debe tomar declaración a otros testigos pertenecientes al equipo de Presidencia de la Generalitat.
Además, rechaza la petición de Ciudadanos de que se investigue a la citada testigo por un delito de falso testimonio porque, tal y como establece la jurisprudencia del Tribunal Supremo, para ello es necesario "contar con el dato previo de una verdad procesalmente establecida, lo que solo podrá hacerse en sentencia o en auto de sobreseimiento firme".
En cualquier caso, la instructora deja abierta la posibilidad de recibir declaración ya nuevamente a la periodista si esta manifestara públicamente o ante el propio juzgado su voluntad de hacerlo nuevamente.
Por otro lado, ante la solicitud de la acusación popular que ejerce Podemos de incorporar a la causa el vídeo de la entrevista en Salvados a Salomé Pradas, la exconsellera de Justicia e Interior investigada en esta causa, que se emitirá este domingo en laSexta, la magistrada ha acordado requerir a su defensa que manifieste en el plazo de un día si desea volver a declarar en sede judicial. Solo en el caso de que su respuesta sea afirmativa, se requeriría a Atresmedia la aportación del programa.
En este sentido, la jueza recuerda que cualquier declaración de un investigado, para que pueda tener "efecto en el proceso", ha de efectuarse con la "oportuna asistencia letrada y en el seno de este procedimiento", pues se trata de "una garantía para la propia investigada".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.