Los socialistas se desploman
El CIS da una caída al PSOE de nueve escaños y obliga al PP a pactar con Vox en Extremadura
Los detalles Los socialistas se desplomarían, mientras que el partido de extrema derecha que lidera Abascal duplicaría los escaños, pasando de los cinco actuales a tener entre 10 y 12.

Resumen IA supervisado
El estudio preelectoral del CIS para las elecciones autonómicas anticipadas en Extremadura, previstas para el 21 de diciembre, indica que el PP obtendría entre 25 y 29 escaños, insuficientes para alcanzar la mayoría absoluta de 33 diputados, por lo que necesitaría el apoyo o la abstención de otra formación, previsiblemente Vox. El PSOE sufriría un desplome, pasando de 28 a entre 19 y 22 escaños. Vox, por su parte, duplicaría su representación actual, alcanzando entre 10 y 12 escaños. Unidas por Extremadura, formada por Podemos e Izquierda Unida, aumentaría de cuatro a entre seis y siete representantes.
* Resumen supervisado por periodistas.
El PP obtendría entre 25 y 29 escaños en la Asamblea de Extremadura en las elecciones autonómicas anticipadas del 21 de diciembre, según el estudio preelectoral del CIS publicado este viernes, por lo que no lograría la mayoría absoluta, fijada en 33 diputados, y necesitaría la abstención o el apoyo de otra formación para gobernar, previsiblemente el de Vox.
Mientras, el PSOE se desplomaría con entre 19 y 22 escaños, mientras que en la actualidad tiene 28. Por su parte, Vox duplicaría sus cinco actuales, pasando a tener entre 10 y 12 escaños, según el CIS de Tezanos, y Unidas por Extremadura -Podemos e Izquierda Unida- que ahora tiene cuatro, subiría hasta los seis o siete representantes.
El PP, que logró 28 escaños en las elecciones de 2023, pactó con Vox para que María Guardiola fuera elegida presidenta de la Junta de Extremadura, si bien un año después la formación de Abascal rompió el acuerdo de Gobierno.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.