Medida islamófoba
Polémica por el velo islámico en Cataluña: Junts pide prohibirlo doblando la apuesta de los ultras de Aliança Catalana
Los detalles El partido de Carles Puigdemont ha pedido utilizar las competencias en Educación y Migración para prohibir el uso de prendas islámicas de mujeres en el espacio público, haciendo suya la propuesta de Aliança Catalana.

Resumen IA supervisado
En un nuevo episodio de tensión entre las derechas independentistas catalanas, Junts se ha visto obligado a competir por el votante más reaccionario tras la llegada de Aliança Catalana al Parlament. La formación ultraconservadora propuso una moción para prohibir el velo islámico, argumentando que es incompatible con los valores occidentales. Junts ha apoyado la prohibición de vestimentas que cubran la cara, como el niqab y burka, en espacios públicos. Esta postura ha sido criticada por el PSC y ERC. Salvador Illa (PSC) destacó la importancia de abordar el debate con rigor y recordó la libertad religiosa como un derecho fundamental. ERC calificó la posición de Junts como un error político, advirtiendo sobre los riesgos de aliarse con la extrema derecha.
* Resumen supervisado por periodistas.
Nuevo episodio de la guerra entre las derechas independentistas catalanas. Con la llegada de la fuerza ultraconservadora Aliança Catalana al Parlament, Junts se ha visto forzado a librar una batalla política por el votante más reaccionario dentro del secesionismo asumiendo los postulados del partido de Silvia Orriols, y esta vez lo ha hecho con el velo islámico.
Este jueves llegaba al Parlament una moción de Aliança Catalana para pedir la prohibición del velo argumentando que esta prenda es "incompatible con los valores occidentales". En la resolución registrada en la Cámara, la formación ultra defiende que "elevada concentración de partidarios del Islam pone en riesgo la convivencia y dota de fuerza demográfica a una ideología político-religiosa que choca frontalmente con los valores, libertades y principios democráticos de nuestra tierra".
Ante esta situación, Junts ha tomado partida en la pelea política y ha apostado también por la prohibición de las vestimentas que tapan la cara, como el niqab y burka, en el espacio público en cualquier espacio público. El partido presidido por Carles Puigdemont alega hace esta petición para "evitar la discriminación de género. Además, aclara que tampoco quiere seguir permitiendo el uso del burkini en piscinas o playas.
PSC y ERC cargan contra Junts
Esta propuesta de Junts ha generado duras críticas por parte de los partidos políticos catalanes. El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa (PSC), ha pedido a Junts afrontar "con mucho rigor y no con oportunismo político" el debate sobre el uso del velo islámico en la escuela.
Para Illa, "la libertad religiosa es un derecho fundamental" y el respeto a los derechos humanos "es una premisa" imprescindible. Ha recordado que el burka está "prohibido en el sistema educativo catalán", mientras que "el velo islámico, como un elemento religioso o de identificación cultural, no está prohibido". "Y me parece que está bien como está", ha apostillado.
Esquerra Republicana (ERC) también ha criticado con contundencia la postura de los que fueron sus socios de Gobierno durante el 'Procés'. El vicesecretario de Comunicación de los republicanos ha afirmado que la posición de Junts sobre el velo en las escuelas es "un error político" y ha instado a este partido a "no hacer el juego" a Aliança Catalana y a la extrema derecha en general.
"Junts debería aprender de lo que le ha ocurrido a la centroderecha y a la derecha en Europa cuando ha intentado hacer el juego a la extrema derecha, con elementos muy parecidos a los que se discutirán esta tarde en el Parlament", ha señalado el dirigente de ERC, que ha subrayado que la "connivencia con la extrema derecha no ha ayudado en nada" a estas formaciones de centroderecha y derecha.