Comparecencia en el Senado
Leire Díez se enroca en su relato y asegura que "no recibía instrucciones" de Cerdán
Los detalles La exmilitante socialista ha afirmado en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado que sus trabajos no se desarrollaban a petición del PSOE, sino para proteger el Estado de derecho y la democracia.

Resumen IA supervisado
Leire Díez, conocida como la presunta 'fontanera' del PSOE, ha defendido que los audios en los que buscaba desacreditar a la UCO de la Guardia Civil formaban parte de un proyecto periodístico, que culminará en varios libros. En la comisión del caso Koldo en el Senado, aseguró que sus investigaciones no eran por encargo del PSOE, sino para proteger el Estado de derecho. Díez negó querer perjudicar al teniente coronel Antonio Balas y afirmó que su investigación se centra en el mal funcionamiento institucional. Además, señaló que investigaba al PP, mencionando casos de Ignacio González y Eduardo Zaplana. También negó vínculos con el presidente Pedro Sánchez y encuentros con Koldo García, aunque admitió reuniones con Santos Cerdán sin recibir instrucciones.
* Resumen supervisado por periodistas.
Leire Díez, la presunta 'fontanera' del PSOE, ha insistido este lunes en que los audios en los que aparecía buscando información para desacreditar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil formaban parte de un proyecto de investigación periodística que, asegura, se plasmará en "uno, dos o tres libros".
La exmilitante socialista ha afirmado en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado que sus trabajos no se desarrollaban a petición del PSOE, sino para proteger el Estado de derecho y la democracia.
Díez ha remarcado que "no es verdad" que su función fuera "acabar" con el teniente coronel de la UCO Antonio Balas. "Lo que queremos saber, y tenemos derecho como ciudadanos, es saber si se están haciendo bien o mal las cosas", ha resaltado. "La investigación es por el mal funcionamiento de las instituciones", ha añadido al respecto.
Un proyecto en el que, afirma, "se verán afectadas las personas que se tengan que ver afectadas". Además, ha sostenido que, a diferencia de los gobiernos del Partido Popular, en Ferraz no hay cloacas: "Prefiero ser fontanera que cloaquera".
Díez niega sus vínculos con el PSOE
Díez también ha negado categóricamente haberse reunido con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien no ha mantenido "ni una sola palabra", ni con Koldo García. En ese sentido, ha aclarado que sí mantuvo encuentros con Santos Cerdán, aunque aclara que "no recibía instrucciones" del ex secretario de Organización socialista, ahora en prisión provisional.
Asegura que también investigaba al PP
Prueba de su independencia de Ferraz es, según la propia Díez, que no solo ha tratado causas que afectan al PSOE. De hecho, ha tratado de marcar distancia con la dirección socialista y ha afirmado que también ha investigado las causas de Ignacio González y Eduardo Zaplana, a quienes ha catalogado como "víctimas".
No obstante, Díez no ha aportado prueba alguna al respecto ese a que Zaplana ya ha sido juzgado y condenado por su papel en el caso Erial tras probarse en sede judicial que se enriqueció ilícitamente.