ASÍ LE HA AFECTADO

La familia real, tocada por el escándalo del caso Nóos

El último acto oficial en el que participaron Urdangarin y Cristina de Borbón fue la Fiesta Nacional de 2011. Sólo siete meses después, la Casa Real apartó a Urdangarin de su agenda y elrey Juan Carlos tomó posiciones afirmando que "cualquier comportamiento irregular sería juzgado" y que "la Justiciaes igual para todos".

Urdangarin y la infanta en la Fiesta Nacional de 2011
Prisión para Urdangarin

En 2012 la Casa Real decidió apartar de sus actividades a Iñaki Urdangarin. El escándalo estallaba, pero Zarzuela ya había movido ficha. En 2009, por consejo de un abogado amigo del rey, José Manuel Romero, los duques de Palma se instalaron en Washington.

El rey Felipe y la reina Letizia en el museo Thyssen
Casa Real muestra su "respeto total a todas las decisiones judiciales" tras conocerse la sentencia de NóoslaSexta.com | EFE

Allí Urdangarin no perdió sus hábitos deportivos pero sí cambió sus negocios en Nóos por un puesto en Telefónica, como quería la Casa Real. De Washington, vuelta a Barcelona y de Barcelona, a Ginebra, en Suiza.

La infanta aún no había sido imputada, el cortafuegos era Urdangarin, así que había cierta calma en Zarzuela y en el Gobierno. En una entrevista en Antena 3, en enero de 2016, Mariano Rajoy dijo que el proceso judicial "le irá bien a la infanta".

Imagen de archivo de la infanta Cristina
La infanta Cristina, absuelta por el caso Nóos: deberá pagar una multa conjunta de 265.000 euroslaSexta.com

A muchos les parecía difícil que la infanta le fuera a ir bien. Acabó imputada primero y sentada en el banquillo después. Con la Casa Real ya tocada de lleno por el escándalo, los duques de Palma perdieron calles en su nombre y Felipe hasta les retiró el ducado.

Con todo, hoy el pronóstico de Rajoy, diciendo que a la infanta le iría bien, se ha cumplido.

Miquel Roca, ante los medios
Miguel Roca, tras conocer la sentencia absolutoria de la infanta: "Me siento levitando"laSexta.com | EP