La militancia, la última palabra
Puigdemont avisa a Sánchez tras acordar romper con el Ejecutivo: "No tendrá Presupuestos; no podrá ejercer como Gobierno"
Sí, pero... Aunque el expresident ha criticado que "el PSOE ha menospreciado los avisos que les hemos dado durante estos 22 meses y 19 encuentros en Suiza", ha hecho hincapié en que el objetivo de Junts es beneficiar a Cataluña. "Si va bien para Cataluña hablamos, si no adiós", ha dicho Puigdemont.

Resumen IA supervisado
Junts ha decidido romper relaciones con el PSOE, decisión que será ratificada por su militancia. Carles Puigdemont anunció que el Gobierno de Sánchez "no tendrá Presupuestos" ni podrá "ejercer como Gobierno". La Ejecutiva de Junts, de manera unánime, ha retirado su apoyo parlamentario al PSOE, dejando atrás el acuerdo de Bruselas y generando incertidumbre sobre la estabilidad gubernamental. Puigdemont destacó un "problema de confianza" con el PSOE, acusándolo de no cumplir acuerdos y priorizar el poder táctico. La militancia votará en un consell extraordinario para confirmar esta ruptura, poniendo en riesgo la mayoría de investidura de Sánchez.
* Resumen supervisado por periodistas.
Tras meses de tira y afloja, finalmente Junts ha decidido romper relaciones con el PSOE -a la espera de que lo ratifique la militancia-. Así lo ha anunciado este lunes por la tarde Carles Puigdemont en una declaración ante los medios en Perpinyà donde ha avisado a Sánchez que "no tendrá Presupuestos" ni podrá "ejercer como Gobierno".
En su declaración, Puigdemont ha comunicado la decisión de la Ejecutiva sobre su relación con el Gobierno. Como ya había informado laSexta esta mañana, la decisión ha sido unánime: la formación ha decidido romper con el PSOE y retirar su apoyo parlamentario al Gobierno, dejando atrás el acuerdo de Bruselas y abriendo un camino lleno de interrogantes a partir de ahora para la estabilidad del Gobierno.
Ahora queda pendiente que los 6.400 militantes de Junts ratifiquen la decisión de su cúpula, una consulta que, según ha indicado Puigdemont, se realizará en un consell extraordinario desde el miércoles a las 10.00 horas hasta el jueves a las 19.00.
Puigdemont critica que "al PSOE solo lo mueve el tacticismo del poder"
Antes de confirmar que la Ejecutiva ha decidido romper relaciones con el PSOE, Puigdemont ha dedicado casi todo su discurso a enumerar una por una las razones por las cuales tenían un "problema de confianza" con la formación de Sánchez.
"Hace dos años los resultados electorales hicieron posible la vía de la negociación. Y de ahí surgió el pacto de Bruselas", ha comentado Puigdemont, para más tarde señalar que, con el tiempo, vieron que no se estaban cumpliendo las cartas que se pusieron sobre la mesa. Por eso, ha dicho, se propuso que Sánchez se sometiera a una moción de confianza. "Parecía que habían entendido el mensaje, pero solo lo hacían ver. Y a medida que pasaba el tiempo, quedó claro que al PSOE solo lo mueve el tacticismo del poder", ha añadido.
De esta manera, el expresident ha lamentado que "no hay confianza suficiente" ni "voluntad para ejecutar los acuerdos políticos ni en tiempo ni en forma". "Habíamos llegado a acuerdos, pero no los ejecutan", ha denunciado Puigdemont, quien acto seguido ha indicado que han "tenido paciencia", pero no ha sido suficiente.
"Podrá tener poder, pero no podrá ejercer el Gobierno"
"El PSOE ha menospreciado los avisos que les hemos dado durante estos 22 meses y 19 encuentros en Suiza. Si va bien para Catalunya hablamos, si no adiós", ha dicho Puigdemont. Además, ha insistido en que "un pacto que no da resultados es un pacto que está muerto".
Así, el líder de Junts ha avisado al Gobierno que, si la militancia ratifica el acuerdo de la cúpula del partido, el Ejecutivo de Sánchez "no tendrá ni podrá recorrer a la mayoría de la investidura. No tendrá Presupuestos. Podrá tener poder, pero no podrá ejercer el Gobierno".
Tras la decisión de Junts, fuentes del PSOE han indicado que la formación independentista "tiene que explicar en qué beneficia a los catalanes desgastar al Gobierno de coalición y dar aire a los que hacen la guerra sucia".
Aun así, han hecho hincapié en que el PSOE mantendrá "la mano tendida" y seguirán ofreciendo "su mejor baza, el diálogo"."En lo relativo al pacto y en lo que está en nuestra mano, entendemos que tanto el Gobierno como el PSOE estamos cumpliendo lo pactado. En lo que está en manos de otros, estamos trabajando para que se cumpla", han señalado.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.