Podría llegar a los siete años de prisión

Una jueza pide abrir una cuarta causa penal contra Alvise Pérez en el Supremo

Los detalles
La magistrada Carmen Rodríguez-Medel pide al Tribunal Supremo que impute al agitador ultraderechista por los delitos de revelación de secretos y actuaciones procesales declaradas secretas por autoridad judicial.

Imagen de archivo del europarlametario de 'Se Acabó la Fiesta' Alvise Pérez.Imagen de archivo del europarlametario de 'Se Acabó la Fiesta' Alvise Pérez.Agencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Carmen Rodríguez-Medel, titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, ha elevado al Tribunal Supremo una exposición razonada para que impute al agitador ultraderechista y eurodiputado Alvise Pérez por los delitos de revelación de secretos y de actuaciones procesales declaradas secretas por autoridad judicial.

En el escrito, al que ha tenido acceso laSexta, la magistrada atiende la denuncia de Francisco Martínez, exsecretario de Estado de Seguridad durante el Gobierno de Mariano Rajoy, y de José María Olmo, periodista de 'El Confidencial'.

Ambos denunciaron que Alvise difundió a través de su canal de Telegram una conversación entre ellos que no tenía nada que ver con la operación 'Kitchen'. Además, en el caso de Martínez, la publicación afectó también a la intimidad de sus hijos.

En esa publicación, que fue expurgada del juicio de 'Kitchen' por tener nula relevancia, Alvise adjuntó un número de cuenta para recibir donaciones, por lo que la jueza también incluye el agravante de afán recaudatorio y ánimo de lucro, elevando la petición a un máximo de siete años de prisión.

La jueza argumenta que "como consecuencia de la divulgación, no solo se quebrantó el secreto sumarial y las órdenes de expurgo acordadas judicialmente, sino se hicieron públicas conversaciones privadas de ambos interlocutores, y se difundieron datos privados de los ahora denunciantes".

Alvise ya tiene otras tres causas abiertas

En caso de abrirse esta causa, sería la cuarta que Alvise Pérez tiene que afrontar en el Supremo, en el que ya tiene que afrontar diligencias por la presunta financiación ilegal a través de 'CryptoSspain', la falsa prueba PCR positiva de Salvador Illa y las amenazas a la fiscal de Delitos de Odio de Valencia, Susana Gisbert.