"Tarde y mal"

Los sin hogar en Barajas, un bola política que enfrenta a Madrid y al Gobierno: "Que Sánchez no esconda la cabeza bajo el ala"

El contexto
La Comunidad lanza duras críticas contra el Ejecutivo mientras Aena decide cerrar los accesos por primera vez. "Hay que dar una salida digna a esas personas", apunta el portavoz madrileño. Son casi medio millar de personas las que pernoctan en Barajas.

Una persona sin hogar, en Barajas
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Sigue la disputa entre el Gobierno de España y Madrid. Sigue la falta de entendimiento entre el Ejecutivo y el Ayuntamiento de la capital. Sigue sin haber nada en claro en lo que respecta a la situación del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. En lo que tiene que ver con las personas, con las alrededor de 500 personas, que pasan allí cada noche. Que pernoctan bajo el techo del edificio.

Porque nadie se hace responsable. Porque siguen los dimes y diretes mientras la gente no sabe bien qué va a suceder. Porque la Comunidad de Madrid, a través de Miguel Ángel García Martín, su portavoz, ha puesto en el foco, de nuevo, al Gobierno y a Aena. A ambos, en ese sentido, les acusa de llegar "tarde y mal" al asunto. A un asunto que, dice, hace que el aeropuerto "no dé la imagen que merece al mundo".

"Hemos prestado al Gobierno toda la ayuda que podemos ofrecer desde la Comunidad de Madrid", afirma García Martín, a la par que apunta directamente al Ejecutivo de Pedro Sánchez: "Que no esconda la cabeza debajo del ala y aporte soluciones".

Insiste el portavoz en Aena, a quien insta a determinar la filiación de las casi el medio millar de personas que pasan cada noche en el aeropuerto para, dice, como primer paso para "darles una salida digna".

De momento, ya se ha restringido el acceso de estas personas al aeropuerto, una vez consumado ya el cierre nocturno de Aena. Solo pueden acceder al recinto viajeros con billete, familiares y trabajadores, una vez se mandó un requerimiento al Ayuntamiento de Madrid para exigir que atienda a la gente que, hasta ahora, pernoctaba en el aeropuerto.

¿Quiénes pernoctan en Barajas?

Estas palabras llegan después de un informe publicado por 'El País' con un censo de las las personas, de las alrededor de 500 personas, que están pernoctando en Barajas. Según cuenta el citado medio, el 78% de los allí presentes son hombres, teniendo casi la mitad de los mismos entre 45 y 64 años. En cuanto a las mujeres, el 80% tiene más de 45. En general, casi el 22% supera los 65.

En cuanto a las responsabilidades, todo depende de si son o no residentes en Madrid. El estudio publicado por El País indica que más de la mitad de las personas que pernoctan en Barajas está empadronada en la capital. Son, además, usuarios habituales de comedores sociales. Además, más del 32% dice haber residido en Madrid o tener familia, trabajo o usar los recursos de la capital.

En cuanto al origen de los mismo, el 74% son extranjeros y vienen de 33 países distintos. Son, sobre todo, países de América Latina. La mayoría de ellos lleva, según cuenta El País, mucho tiempo residiendo en España y solo el 21% acaba de llegar. Además, solo un 13% dice no tener documentación.

El PP registra una batería de preguntas en el Senado

Mientras, el PP ha registrado una importante batería de preguntas escritas en el Senado por la "caótica" situación en el aeropuerto. Así lo dice Alicia García, portavoz de los populares en la Cámara Alta: "Un caos del que el Gobierno de Sánchez es el responsable".

"Está más preocupado de sus mensajes con Ábalos que de los problemas de los españoles, y las consecuencias son estas: abandono de las infraestructuras y empeoramiento de los servicios públicos", expresa García.

Además, señala directamente a Óscar Puente, ministro de Transportes, y a Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior, por, dice, "estar de brazos cruzados mientras la situación en el aeropuerto se hace cada vez más peligrosa".

Entre las preguntas para el Gobierno de Sánchez, el PP en el Senado cuestiona al ministerio liderado por Puente "si ha evaluado o realizado algún informe sobre el impacto reputacional y económico para el turismo la degradación progresiva de Barajas".

Y ponen el foco en Aena, de quien piden conocer sus inversiones en limpieza, desinfección y control sanitario "ante la plaga de chinches denunciada por los sindicatos y que afecta a trabajadores y a pasajeros que transitan a diario por Barajas".

Señalan a Aena también por los protocolos de actuación ante "la vergonzosa situación que se vive en el aeropuerto", así como por las medidas adoptadas para "proteger a los trabajadores, tripulaciones y pasajeros ante los conflictos y tensiones que generan las personas que viven de forma permanente y estable en el recinto de la T4".

"¿Cuántos agentes hay para el control de seguridad?"

Además, también tienen preguntas para un Marlaska al que cuestionan si considera "aceptable" que Barajas, "el principal aeropuerto internacional de España", sea "un espacio de pernocta para cientos de personas sin hogar". ¿Qué instrucciones ha recibido la Policía Nacional destacada en Barajas para actuar ante esta situación y por qué no se ha activado un protocolo específico de intervención? ¿Se ha reforzado el número de efectivos policiales en las zonas afectadas de la T4, o sigue siendo el mismo que antes del aumento de esta problemática? ¿Cuántos agentes están destinados actualmente al control de seguridad interna del aeropuerto?", son algunas de ellas.

El PP quiere conocer, también, si ha habido un incremento de efectivos policiales en las zonas afectadas de la T4 y si, además, se han incrementado los hurtos y las situaciones de inseguridad. O, insisten, en si se está investigando la actuación de las mafias dedicadas a la trata de personas, la delincuencia organizada o la migración irregular.

Por último, Alicia García se interesa por las funciones concretas que está desempeñando la Guardia Civil, si el Ministerio del Interior ha reforzado sus efectivos en el aeropuerto y si se ha coordinado un plan conjunto entre la Benemérita y la Policía Nacional para garantizar la seguridad integral en Barajas.