Crisis en Barajas

Ya hay fecha para la reunión entre AENA y Almeida: hablarán el jueves de la crisis en Barajas por la pernoctación de personas sin hogar

¿Por qué es importante?
La reunión entre AENA y el Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida se producirá este jueves 22 de mayo a las 18:30 horas, en la sede de la empresa. Mientras sigue el cruce de acusaciones, considerando que ninguno de los dos tiene la competencia para solucionar la crisis de Barajas, AENA empieza a hacer controles de documentación en varias puertas del aeropuerto.

Una persona duerme en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, a 12 de mayo de 2025,

Tras las denuncias de trabajadores y usuarios que ha destapado la situación real del aeropuerto de Madrid-Barajas cuando llega la noche, con hasta 500 personas sin hogar durmiendo en las instalaciones, parece que el choque entre AENA y el Ayuntamiento de Madrid se destensa. Al menos, han anunciado que se reunirán este jueves para tratar la crisis que atraviesa el aeropuerto de la capital de España.

Según han anunciado en la tarde de este miércoles, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se sentará en la mesa para negociar con el presidente de AENA, Maurici Lucena. Esto sucederá este jueves, en menos de 24 horas tras el anuncio, pues se celebrará el encuentro en la misma sede de AENA, a las 18:30 horas del jueves 22 de mayo.

Hasta el momento y ante este problema, AENA y el Ayuntamiento de Madrid se han centrado en pasarse la bola de la responsabilidad. De nuevo, tenemos una lucha por decidir de quién es competencia.

"Ante la incomparecencia del Ayuntamiento de Madrid, hemos puesto controles que hagan compatible nuestra actividad principal, que es la gestión de pasajeros y del transporte aéreo, con esta situación", ha dicho el presidente de AENA a laSexta.

Pero Fernanda Correia ha dicho más. Espera que "esto lo resuelva quien lo tiene que resolver", porque en "una democracia los poderes públicos existen por una razón y es para resolver problemas", señalando directamente al alcalde Almeida. Sigue insistiendo en que AENA no tiene autoridad y que es Almeida el responsable. El Ayuntamiento ha respondido diciendo que sí que tienen un problema de seguridad por tener "a cientos de personas sin identificar".

Controles de documentación en Barajas

Mientras se multiplicaban las denuncias de trabajadores y pasajeros, que hablan de problemas de salubridad y convivencia entre el ciento de personas sin hogar que pasan el día y la noche en el aeropuerto, ante la falta de otro refugio posible con Madrid y sus albergues completamente saturados, AENA decidió una especie de cierre de sus puertas. Una medida que ha entrado en vigor este mismo miércoles y que basa en implantar controles para impedir que personas sin hogar accedan a las terminales del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas durante la noche.

Desde este miércoles 21 de mayo, Barajas tendrá una veintena de vigilantes de seguridad que pedirán la documentación a todas las personas que quieran acceder al aeropuerto entre las 21:00 y las 05:00 horas. Estarán en cinco puertas de las Terminales 1, 2 y 3 y en otras cuatro de la Terminal 4.

En palabras de la propia AENA, se "reforzará a partir de esta noche los controles de acceso al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para evitar que se agrave la situación generada por la pernoctación de personas sin hogar en las terminales. Estos controles se intensificarán en horario nocturno, entre las 21:00 y las 05:00 horas, coincidiendo con las franjas horarias de baja intensidad en la programación de vuelos". "Podrán acceder a las terminales en estas franjas aquellos pasajeros que porten el documento de transporte –billete o tarjeta de embarque–, sus acompañantes tanto de salida como de llegada y los trabajadores del aeropuerto", reza un comunicado que recuerda que "estos controles de acceso no suponen el cierre de las terminales, sino que las entradas y las salidas al interior de los edificios estarán limitadas a unas puertas concretas".

Para los trabajadores, esta medida es solo "pan para hoy y hambre para mañana", ha sentenciado para asegurar que no se trata de una solución real, sino de un parche que no va a funcionar. Así lo denunció Fernanda Correia, la presidenta del Comité de Limpieza del Aeropuerto USO que, además, ha pedido que se busque una solución que les dé "dignidad" a estas personas sin hogar.