Apertura del Año Judicial
García Ortiz muestra su "confianza" en la Justicia y defiende que la Fiscalía "no sucumbe ante los ataques de los delincuentes"
Los detalles El fiscal general del Estado defiende la independencia de la Justicia y el trabajo de la Fiscalía frente a los "embates o ataques de los delincuentes". "Creo en la verdad", ha comenzado su intervención en el acto de apertura del Año Judicial.

"Si estoy aquí como fiscal general del Estado, es porque creo en la justicia y en las instituciones que la conforman". El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su presencia en la apertura del Año Judicial cumpliendo con lo que "dispone" la ley.
"Soy plenamente consciente de las singulares circunstancias de mi intervención como consecuencia de mi situación procesal", ha comenzado su discurso sin rodeos, respondiendo directamente a los críticos con que como procesado acuda a un acto en el que están los mismos jueces del Supremo que le juzgan.
"Respeto todas las opiniones que sobre el particular puedan manifestarse, y solo haré una mención al respecto en este discurso: Si estoy aquí como fiscal general del Estado, es porque creo en la justicia y en las instituciones que la conforman. Creo en el Estado de derecho, en la independencia del Poder Judicial, en los principios de legalidad e imparcialidad. Y, por supuesto, también en la verdad", ha defendido García Ortiz.
El máximo representante de la Fiscalía ha reclamado el "máximo respeto" a la función de la Fiscalía española y al "trabajo de todos los fiscales". "Creo firmemente en el Ministerio Fiscal como la institución fuerte que es. Sólida, confiable, que vertebra un país y que garantiza el cumplimiento de la Ley", ha defendido sentenciando después que la Fiscalía es "una institución enérgica, activa, que no sucumbe ante los embates o ataques de los delincuentes".
Una idea en la que ha insistido en el cierre de su discurso, haciendo una defensa directa de la necesidad de la ley Bolaños. "Creo firmemente en la Fiscalía española como instrumento esencial del Estado de derecho, como motor de cambio, y de la inevitable e ineludible transformación del modelo de investigación penal", ha defendido. Y ha añadido: "Vuelvo a reclamar desde este solemne foro la cristalización de una nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal que atribuya la dirección de la investigación al Ministerio Fiscal. Nuestro país lleva ya años de retraso respecto a nuestros vecinos europeos".
García Ortiz irá a juicio por revelación de secretos por la difusión del correo electrónico en el que la defensa de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, confesaba delitos fiscales en nombre de su cliente, investigado a su vez por fraude fiscal y falsedad documental y con una segunda causa abierta por administración desleal y corrupción en los negocios. La paradoja es que ha pronunciado su discurso ante los mismo magistrados del Supremo que le enviarán al banquillo para ser juzgado.