Después de las víctimas
El Congreso cita a Mazón el 17 de noviembre en la comisión de investigación por la DANA
Los detalles Las comparecencias de las víctimas de la DANA se celebrarán el martes, miércoles y jueves de la primera semana de noviembre y contarán con un formato especial.

Resumen IA supervisado
La Comisión de Investigación del Congreso sobre la DANA del 29 de octubre de 2024 ha aprobado su plan de trabajo y ha citado al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, para el 17 de noviembre. Las víctimas comparecerán la primera semana de ese mes. La sesión, celebrada a puerta cerrada, acordó que las comparecencias de las víctimas se realizarán con un formato especial de intervención y réplica. Mazón comparecerá en un formato de pregunta-respuesta. El plan de trabajo, aprobado con el voto en contra de PP y VOX, incluye dos fases: investigación de los hechos y reconstrucción. Se solicitarán documentos para esclarecer las decisiones tomadas durante la crisis.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Comisión de Investigación del Congreso sobre la DANA del 29 de octubre de 2024 ha aprobado su plan de trabajo y ha citado al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, el 17 de noviembre, mientras que las víctimas comparecerán la primera semana de ese mes.
Así lo ha acordado en una sesión celebrada a puerta cerrada en el Congreso de los diputados la Mesa de la Comisión de Investigación sobre la gestión de la crisis derivada de la DANA, que se saldó con más de 200 muertos.
Según han confirmado fuentes de la Presidencia de la Comisión, las comparecencias de las víctimas se celebrarán el martes, miércoles y jueves de la primera semana de noviembre y contarán con un formato especial.
En este caso, los comparecientes tendrán 15 minutos de intervención inicial, seguido de un turno de cinco minutos para cada uno de los portavoces parlamentarios y se finalizará con una intervención final de 15 minutos como máximo para las víctimas.
Además, se ha fijado la comparecencia de Mazón, que será el 17 de noviembre a las 10:30 y que recuperará el formato normal de pregunta-respuesta con 20 minutos por cada grupo parlamentario.
En esta jornada también se ha aprobado el plan de trabajo, ya consensuado la semana anterior, solo con el voto en contra de PP y VOX.
El citado plan de trabajo, que fue registrado el pasado miércoles en el Congreso por PSOE, Sumar, Podemos, Bildu, ERC, Junts y PNV, incluye la lista de comparecientes a dicha comisión investigadora y la petición de documentación.
Dicho plan contará con dos fases: una primera de investigación de los hechos, que contará con los testimonios de víctimas y autoridades de la Generalitat valenciana -que empezará con el presidente Mazón-, y una segunda etapa en la que se abordarán temas de la reconstrucción, y donde intervendría Pedro Sánchez.
Ya se preveía que las víctimas serían las primeras en comparecer y, según estipula el plan del trabajo, se requerirá una amplia batería de documentación a fin de reconstruir con precisión la secuencia de decisiones y actuaciones adoptadas durante los días más críticos del temporal.
Entre los documentos reclamados figura la copia de todas las actas de las reuniones del Centro de Coordinación Integrada (Cecopi) celebradas el 29 de octubre de 2024 y en las jornadas posteriores, así como la agenda pública y privada de Mazón o la geolocalización de sus teléfonos móvil oficial y personal durante los días 29 y 30 de octubre de 2024.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.