¡Habemus spot!
Ya está aquí el anuncio de la Lotería de Navidad de 2025, una historia navideña en el Rastro de Madrid
El de este año relata una historia navideña universal, más que algo relacionado con la actualidad. La agencia encargada del spot publicitario es la misma que se encargó del anuncio de 2024, Proximity Madrid.
El anuncio de la Lotería de Navidad de 2025 ya está aquí: cada año, a mediados de noviembre, los españoles esperan con ansia a que vea la luz el spot publicitario del sorteo extraordinario más ansiado de la Lotería Nacional, un sorteo que pese a que cuenta con premios no tan sustanciosos como otros, reúne a millones de españoles en torno a lo que ya se ha convertido en toda una ceremonia.
La edición de este año corre a cargo de la agencia Proximity Madrid, la misma que se encargó del spot de 2024, y a diferencia de lo que ha venido ocurriendo estos años, no está centrado en ningún tema de actualidad, sino que es una historia navideña universal. El spot ha sido rodado en ubicaciones reales en Madrid durante cinco días en el mes de octubre. Y lo cierto es que el anuncio de la Lotería de Navidad es, junto al encendido del alumbrado navideño, uno de los grandes "momentos que marcan el inicio de la Navidad".
La de este año es una "historia con forma de cuento de Navidad", una "gran metáfora impregnada de romanticismo y espíritu navideño". Todo comienza con una pareja comprando un marquito en el rastro, con un décimo dentro. Ella, Vero, ya en casa, no deja de mirar el décimo enmarcado y se pregunta por qué alguien haría eso. "La gente guarda cosas más raras, ¡eh! Mi madre todavía tiene mi primer diente", le responde él. Vero se embarca en toda una investigación y se entera de que ese número había sido premiado con un quinto años atrás. "Claro, por eso lo tendría enmarcado", le dice él. Pero no, porque para cobrar los premios... hay que devolver los décimos premiados.
Vero trata de averiguar con la administración de Lotería quién compró el número 30 años atrás, que no lo sabe, y lleva su historia a una cena con amigos. No deja de darle vueltas al quinto premio de 1995... así que regresan al puesto del rastro donde lo compraron para localizar a su propietario original. Localizan a una familia y allá van: "¿Esto es tuyo?", preguntan al joven que abre la puerta. No es suyo, pero parece ser de su abuelo. "Pensé que lo habría perdido", dice él. Misterio resuelto: su dueño optó por no cobrar el premio, aunque sabía que lo tenía, y todos entienden por qué al extraer el décimo de su marco y ver lo que lleva escrito por detrás: "Felicidades, papá, vas a ser abuelo".
"Era el anuncio de que venías", le dice el abuelo a su nieto. "¡Cómo iba a cobrarlo! A vosotros os tocó un quinto premio; a la abuela y a mí... el Gordo". Lágrimas aseguradas gracias a una historia muy bien contada que hace hincapié en lo verdaderamente importante. El anuncio de este año ha costado 749.000 euros, menos que lo que costó el último spot, de la misma agencia.
La Lotería de Navidad, tradición de SELAE
El presidente de Loterías, Jesús Huerta, ha calificado la Lotería de Navidad como "uno de los pilares que nos identifica como empresa pública", pero también algo que "conecta" con la ciudadanía española. De hecho, ha insistido en cómo desde 1812 se trata de una "tradición que representa más que un sorteo". "Cuando decimos 'el sorteo que nos une' no es un eslogan", asegura Huerta, sino que hace referencia a todo un fenómeno social. De hecho, el presidente de SELAE ha indicado que precisamente el anuncio de 2024 acaba de recibir el premio a mejor anuncio de Europa de la Asociación de Loterías Europeas, subrayando la capacidad de "transmitir sentimientos". "Debemos sentir orgullo", ha indicado.
El fin de este sorteo, sostiene, es "aportar un beneficio" al conjunto de la ciudadanía, "aportar un granito de arena" a la sociedad aportando también a las arcas del Estado, al tiempo que tratan de "corregir desigualdades" y "colaborar en la redistribución de la riqueza". Este año, en este sentido, la Lotería de Navidad repartirá hasta 2.772 millones de euros en premios, el 70% de la emisión de los 198 millones de décimos que se ponen a la venta.
La presentación del anuncio del sorteo navideño de este año tiene lugar apenas unos días después de que se conociera la muerte del que fue uno de sus grandes protagonistas, el actor británico Clive Arrindell, más conocido como el 'calvo de la Lotería'. Arrindell protagonizó los spots de 1998 a 2005 y ha sido un lotero de Murcia el encargado de anunciar el fallecimiento, en 2024, de una de las figuras más queridas de la Lotería de Navidad.
Cada año, el sorteo tiene lugar el 22 de diciembre, independientemente del día de la semana en que caiga. Con un primer premio que reparte 400.000 euros (brutos) y otros cuatro tipos de premios mayores, es un sorteo que tiene más de tradición que de riqueza: de hecho, el Gordo no ha subido en más de dos décadas, como tampoco lo ha hecho el precio de los décimos, que este año, más que nunca, los loteros piden subir.
*Sigue a laSexta en Google: la actualidad y el mejor contenido aquí.