Juicio al fiscal general

La guerra entre García Ortiz y la fiscal Lastra vuelve a evidenciarse en el Supremo como una "situación de desafección"

¿Qué están diciendo? La fiscal superior de Madrid y el fiscal general han dado versiones completamente opuestas sobre la filtración del correo del novio de Ayuso.

El fiscal general, Álvaro García Ortiz, y la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra.

La declaración del fiscal general Álvaro García Ortiz ha evidenciado este miércoles la falta de sintonía entre con la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra. Lo que hay entre ellos es una guerra, ya que testimonio de Lastra fue muy dañino para el futuro judicial de García Ortiz.

Cada uno ha dado en el Tribunal Supremo versiones contradictorias de lo que pasó alrededor de la filtración del famoso correo del novio de Ayuso, Alberto González Amador, y el fiscal general ha explicado que piensa que Lastra va a por él.

Por un lado, Lastra contó que recibió una llamada del fiscal general a las 9:10 horas y que al encontrárselo le dijo: "Has filtrado los correos". Asegura que él respondió que eso "no importa" porque "hay que sacar la nota cuanto antes". García Ortiz, sin embargo, ha afirmado que "no escuché esas palabras".

Además, Lastra opinó que "no creo que sea nuestro papel desvelar la estrategia de nadie", mientras que García Ortiz ha dicho que la fiscal tiene una "situación de desafección" con el actual equipo directivo de la Fiscalía General del Estado, así como "con el que estaba anteriormente".

"Creo que se siente preterida profesionalmente", ha declarado García Ortiz en el alto tribunal.

¿Origen de la filtración?

En este enfrentamiento entre fiscales, García Ortiz ha dado algún dato que podría apuntar a la Fiscalía de Madrid como posible origen de la filtración. Ha dicho que Almudena Lastra le trasladó que el periodista de 'El País', José Manuel Romero, le había avisado de que iba a publicar la versión del caso que estaba difundiendo Miguel Ángel Rodríguez, que decía que la Fiscalía había ofrecido un acuerdo de conformidad a González Amador, lo contrario de lo que realmente sucedió,

Romero declaró en sede judicial que se enteró de la existencia de esos correos electrónicos "por una fuente de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid que tiene desde hace más de 30 años y que nunca le ha fallado".

Esa desafección entre Lastra y García Ortiz parece estar en el origen de todo lo que sucedió aquella noche del 13 de marzo, día en el que se publicó la filtración. El fiscal general García Ortiz decía que había que desmentir el bulo de M.Á.R., mientras Lastra, que no había que hacer nada hasta "estudiar la documentación con calma".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.