Tibieza 'popular'

Feijóo no se la juega y opta por la moderación para la redefinición ideológica 'popular' que encarga a Mañueco y Moreno

Sí, pero
Consciente de la fortaleza de su baronesa en la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Génova ha elegido a su número dos, Alfonso Serrano, para estar al frente del comité organizador del congreso convocado para julio.

El presidente del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto a Alberto Núñez Feijóo, y el andaluz Juanma Moreno, en una imagen de archivo.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Desde sus mayorías absolutas en Galicia, la tibieza siempre ha caracterizado al presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo. Ahora, en vistas al congreso que la formación tiene previsto celebrar el próximo mes de julio, no iba a ser menos. Prueba de ello, es que ha encargado su redefinición ideológica a los barones de Andalucía y Castilla y León, Juanma Moreno y Alfonso Fernández Mañueco. Ambos, conocidos por su corte moderado frente a otros compañeros de filas como es la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, para la que, sin embargo, también ha habido guiño.

Tanto Moreno como Mañueco cuentan con la confianza del líder 'popular' al haber sido dos de los elegidos para reformular los postulados ideológicos del PP que llevan sin redefinirse desde 2017. Momento en el que Mariano Rajoy aún estaba en la Moncloa como presidente del Gobierno. Desde entonces, ha llovido bastante dejando desfasadas posiciones como las referentes al aborto o a las relaciones con Rusia.

Eso sí, de momento no son muchas pistas que dejan los elegidos. Preguntado, el presidente castellanoleonés sobre si es más partidario de acercarse a Vox o distanciarse de los de Santiago Abascal, Mañueco se limita a sostener que deben ser ellos mismos: "Lo que hemos sido siempre: un partido de amplia base que es capaz de ofrecer un proyecto de mayoría en España".

Más allá de la confianza, cabe destacar que tanto este como Moreno tienen elecciones a la vuelta de la esquina para renovar sus respectivas presidencias autonómicas que en otras ocasiones han sabido defender, fortaleciendo sus posiciones en el seno del partido. Eso sí, Moreno y Mañueco no estarán solos frente a esta importante misión, pues junto a ellos Feijóo ha colocado a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y a la número dos de la fundación Reformismo 21, -el think tank 'popular'-, Alma Ezcurra.

De esta manera, Feijóo empieza a definir cómo quiere que sea ese congreso con el que, básicamente, quiere preparar al partido para gobernar, pues dice que el tiempo del actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha terminado. Es decir, un primer paso para tumbar al socialista. Si hace unos días el PP ya rescataba una expresión de los tiempos de José María Aznar en forma de "váyase señor Sánchez" este lunes el actual líder 'popular' la reformulaba: "Adiós a las mentiras. Adiós a las cesiones. Adiós a la corrupción. Adiós a la incompetencia. Adiós al ego y adiós Sánchez".

Guiño a Ayuso

Si bien estos cuatro nombres apuntan a una línea moderada, Feijóo no olvida reconocer que aunque no todos piensan igual en el PP, sin mencionar a nadie, hay un objetivo común. De hecho, vende estas discrepancias como una forma de salir más fuertes, porque, a sus ojos, "solo a los políticos pequeños les incomodan los debates o la opinión de sus compañeros. A mí, no". Incluso, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, agradece esas "sensibilidades muy diferentes", ya que así "dentro del proyecto común" cuentan con "mucha gente que quiera aportar cosas".

Quizás sea por ello, que Feijóo no deja atrás a pesos pesados de la formación pertenecientes a facciones algo más extremas, como es el caso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. En un único guiño a la baronesa, el presidente del PP ha decidido que será la mano derecha de Ayuso quien estará al frente de la comisión organizadora de la cita 'popular' que tendrá lugar en julio de este año.

Mientras que fuentes de Génova reconocen que se trata de "un guiño" a la baronesa, no dudan en destacar la "dilatada experiencia" de Alfonso Serrano dentro del partido. En ese sentido, cabe recordar que, entre otras tareas, Serrano ha formado parte del equipo de campaña de Rajoy. Junto a él para organizar la cita estará la diputada por Melilla Sonia Acedo, también con varios cargos a sus espaldas de organización interna.

De hecho, fue durante la etapa de Pablo Casado al frente de Génova cuando ocupó las secretarías de inmigración y comunicación interna. Después, entre 2022 y 2023, ya con Feijóo al frente de Génova se encargó de asuntos de afiliación y participación. Funciones que desempeñó durante la vicesecretaría de organización del actual portavoz del grupo parlamentario, Miguel Tellado.

Precisamente, él mismo ha subrayado a primera hora de este lunes el compromiso de los 'populares' de trasladar el modelo que desarrollan en las regiones en las que gobiernan a la Moncloa. "Nuestras propuestas están en el Gobierno de Madrid, en la Junta de Andalucía, en el Gobierno de Castilla y León, en la Xunta de Galicia y en todos los gobiernos del PP a lo largo del territorio español", clamaba pocas horas antes de dar inicio la Junta Directiva.

Guardiola y López Miras, para los estatutos

Se trata del máximo órgano de dirección entre congresos internos, donde se han ratificado los responsables de las ponencias que se desarrollarán entre el 4 y el 6 de julio. Tres jornadas de encuentro 'popular' en las que se pretende que haya más debate y participación de afiliados de la que podría haber en dos días de duración.

Por otro lado, la plana mayor del PP -conformada por unos 500 cargos-, también ratifican este lunes a los encargados de exponer durante la cita 'popular' las cuestiones referentes a los estatutos de la formación. Será el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; su homóloga en Extremadura, María Guardiola; junto a Gema Igual y Dani Sirera quienes trabajarán en redefinir la organización interna del partido. Ardua tarea al tener en cuenta las tensiones entre Feijóo y Ayuso en este aspecto.

¿Y Mazón?

Preparativos que se ultiman en el encuentro de este lunes al que también acude el todavía president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, pese a su delicada situación derivada de su nefasta gestión de la DANA. Quizás por eso no hay representación de la Comunitat Valenciana entre aquellos que formularán la hoja de ruta del PP durante la celebración de su congreso en julio.

Así, Feijóo no se la juega, y tira de lo que le ha funcionado, al menos, hasta ahora. De hecho, prescinde de los valencianos desde la organización hasta las ponencias ideológicas, pasando por aquellos que estudiarán los cambios estatuarios del proceso de primarias. En cambio, sí que tendrán presencia porque son muchos los 'populares' que reflexionan respecto al futuro liderazgo en el PP valenciano. Mientras que Juan Francisco Pérez Llorca podría ser el sucesor de Mazón pactado por él mismo, María José Catalá suena, aunque, como la favorita de Génova.