Ya han sido despedidos
Dos informáticos del Senado acceden ilegalmente a los ordenadores de más de una veintena de políticos
Los detalles Dichos trabajadores fueron expedientados hace unos meses, pero han sido despedidos este miércoles después de una reunión urgente de la Mesa del Senado. Ambos habrían descargado información de las carpetas de 29 senadores, información incluso de índole personal.

Resumen IA supervisado
El Senado ha despedido a dos informáticos tras descubrir que accedieron ilegalmente a datos personales y ordenadores de más de veinte senadores de diversos grupos políticos. La Mesa del Senado se reunió de urgencia y se espera un comunicado oficial. Los informáticos, un matrimonio que buscaba una plaza fija, ya han sido denunciados ante la Fiscalía. El PSOE ha solicitado una investigación exhaustiva, resaltando la gravedad de la infiltración masiva y su impacto en los derechos digitales y garantías democráticas de los senadores. El acceso no autorizado ocurrió durante comisiones de investigación, afectando a varios senadores socialistas.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Senado ha despedido a dos informáticos que trabajaban en la Cámara tras detectar que habían accedido de manera ilegal a los datos personales y a los ordenadores de una veintena de senadores de distintos grupos políticos. Según ha podido confirmar laSexta, la Mesa del Senado se ha reunido esta tarde de urgencia tras detectar accesos no autorizados a ordenadores de 29 senadores.
El acto todavía se está investigando, pero los informáticos, quienes son empleados independientes que no pertenecen a ningún partido, ya han sido despedidos.
Según ha adelantado la 'Cadena SER' y ha podido confirmar laSexta, los empleados son un matrimonio que trabajaban en el departamento de informática del Senado. Dichos trabajadores fueron expedientados hace unos meses, pero han sido despedidos este miércoles después de una reunión urgente de la Mesa del Senado. Según ha podido saber laSexta, ambos empezaron a actuar hace tiempo, varios meses atrás, y habrían descargado información de las carpetas de los senadores, información incluso de índole personal.
Tanto el Senado como el PSOE han pedido que el asunto se eleve a la Fiscalía. En un comunicado, los socialistas han pedido una "investigación exhaustiva" del alcance de la "infiltración masiva" y de la vulneración de los derechos digitales de los senadores. Ante la gravedad de los hechos, el PSOE ha hecho hincapié en que la investigación debería de llevarla a cabo la Fiscalía. Pero como ha podido saber laSexta, el propio Senado ya ha denunciado el asunto ante la Fiscalía.
Según ha indicado el PSOE, estos accesos no autorizados se han llevado a cabo mientras estaban en funcionamiento diversas comisiones de investigación y ha afectado a varios de sus senadores. "La infiltración masiva al material informático confidencial de los senadores, supone un hecho muy grave que podría suponer una injerencia en los derechos no solamente personales de los parlamentarios, sino también en las garantías democráticas de su trabajo de representación de la ciudadanía", han denunciado.