Hace casi 40 años
¿Demetrio Madrid, precedente de Santos Cerdán?: esta es la historia del socialista que dimitió y tuvo que ser rehabilitado tras ser absuelto por la justicia
¿Por qué es importante? El ya exsecretario de Organización del PSOE, en prisión provisional en el marco del caso Koldo, se compara con la historia del primer expresidente de Castilla y León.

Resumen IA supervisado
Demetrio Madrid fue el primer presidente socialista de Castilla y León, quien dimitió en 1986 tras ser procesado por un presunto delito en su empresa textil, aunque luego fue absuelto en 1990. Su dimisión permitió que José María Aznar, de Alianza Popular, ascendiera al poder. Este caso sentó un precedente en cuanto a la presión política, ya que Aznar utilizó el proceso judicial como arma política incluso después de la absolución de Madrid. Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, se compara con Madrid tras su ingreso en prisión provisional por el caso Koldo, manteniendo su lealtad al partido.
* Resumen supervisado por periodistas.
¿Quién es Demetrio Madrid y por qué se compara Santos Cerdán con él? Demetrio Madrid fue el primer presidente socialista de Castilla y León. Dimitió en 1986 cuando se conoció que sería procesado por un presunto delito contra varias trabajadoras de su empresa textil. Fue absuelto de todo unos años más tarde, pero su dimisión abrió la puerta para que un joven José María Aznar llegase a la presidencia de la Junta.
Precisamente este es de su grandes lamentos del expresidente castellanoleonés que asumió el cargo en 1983. Sin ir más lejos, en una entrevista con Jordi Évole, el periodista le cuestionaba por aquello, a lo que el socialistas subrayaba que "habría seguido manteniendo la mayoría para pode gobernar". Sin embargo, no logró terminar la legislatura.
Apenas pasaban tres años desde su toma de posesión cuando Madrid fue procesado por un presunto delito social en una empresa familiar. Se denominó caso Pekus, el nombre de la sociedad textil que vendió nada más asumir su cargo de presidente y cuyas empleadas presentaron una querella por dejación de funciones.
Un proceso judicial que un joven opositor de Alianza Popular, José María Aznar, no dudo en usar en su contra: "El señor Demetrio Madrid debería presentar su dimisión", sostenía en aquel entonces. Horas más tarde, sucumbido a la presión, Demetrio presentaba su dimisión. Declarándose inocente y alegando hacerlo por dignidad.
No fue hasta 1990, cuatro años después, cuando un juzgado no solo le absuelve si no que admite que hizo más de lo que debería por sus empleados. Pese a esta sentencia Aznar, ya como candidato a la Moncloa, continuó usando el caso como arma política, aunque contra Felipe González: "Cuando sustituyeron al señor Demetrio Madrid lo que dijeron públicamente es que en Castilla y León comenzaría un gobierno honrado", clamaba en un debate electoral emitido por Antena 3.
En definitiva, un caso que sienta un precedente que se asemeja a las formas de presión empleadas por políticos hoy en día y que el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán rescata desde Soto Real, donde entró en prisión provisional por el caso Koldo. Según las declaraciones que ha dado este viernes a 'OkDiario' se mantiene fiel al PSOE. De hecho, hace unos meses laSexta pudo confirmar que esa comparativa ya la hacía en los primeros días desde prisión.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.