EL GOBIERNO HA INVOCADO EL ART. 161.2 DE LA CONSTITUCIÓN

El BOE publica la admisión a trámite del recurso contra el referéndum: queda suspendida oficialmente la convocatoria

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la admisión a trámite por parte del Tribunal Constitucional de los recursos del Gobierno contra la convocatoria del referéndum en Cataluña y de las normas complementarias para su celebración.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, acompañado por el vicepresidente Oriol Junqueras, firma la convocatoria de referéndum en el ParlamentEl presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, acompañado por el vicepresidente Oriol Junqueras, firma la convocatoria de referéndum en el ParlamentAgencia EFE

Se han publicado cuatro textos con la admisión a trámite de las impugnaciones del Gobierno a los dos decretos de la Generalitat de convocatoria del referéndum y de normas complementarias para su celebración, así como a la ley del Parlament de referéndum de autodeterminación y a la resolución por la que se designaron los miembros de la sindicatura electoral de Cataluña.

El Parlament catalán celebra la aprobación de la Ley del Referéndum cantando 'Chiquitita' en español
El Parlament catalán celebra la aprobación de la Ley del Referéndum cantando 'Chiquitita' en españollaSexta.com

La suspensión inmediata de las normas impugnadas se produce al haber invocado el Gobierno al artículo 161.2 de la Constitución que se refiere a esa suspensión automática y que da un plazo de cinco meses al tribunal para ratificarla o levantarla.

Mariano Rajoy ante los medios
Rajoy, dispuesto a hacer "todo lo necesario sin renunciar a nada" para impedir el referéndum: "Esa consulta no se va a celebrar"laSexta.com

El BOE detalla las personas a las que, a instancias del Ejecutivo, se notificará esta suspensión. Además, se incluye un párrafo de advertencia del deber de "impedir o paralizar" cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada.

Albert Rivera declara tras reunirse con Mariano Rajoy
Albert Rivera: "Cataluña somos todos y los españoles tenemos que implicarnos en esta batalla"laSexta.com

En particular, en el caso del decreto de convocatoria, se les advierte que se abstengan de "iniciar, tramitar, informar o dictar, en el ámbito de sus respectivas competencias, acuerdo o actuación alguna que permita la preparación y/o la celebración del referéndum sobre la autodeterminación de Cataluña regulado en el Decreto objeto de la presente impugnación, apercibiéndoles de las eventuales responsabilidades, incluida la penal, en las que pudieran incurrir en caso de no atender este requerimiento".

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, firma la convocatoria de referéndum
Puigdemont y Junqueras piden por carta a los alcaldes catalanes que cedan locales para el referéndumlaSexta.com / EFE