Anécdotas

Los besamanos del 12-O, momentos llenos de historia: de cotilleos a fallos de protocolo

El contexto Tras el desfile militar, llega la parte más relajada: el encuentro con los reyes en el besamanos. Un pequeño momento que, pese a todo, ha dejado infinidad de anécdotas con el paso de los años.

Los besamanos del 12-O, momentos lleno de historia: de cotilleos a fallos de protocolo
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El besamanos es donde pasa lo que verdaderamente nos importa. El cotilleo, el detalle, la polémica. Porque el besamanos siempre ha sido la parte más relajada, más cercana con los reyes del 12 de octubre después del desfile militar. Un acto que nos dejan momentos curiosos e incluso graciosos.

Uno como el que dejó Pedro Sánchez en 2018. Se hizo el lío con el protocolo y se olvidó que no tenía que saludar a los invitados, algo que hace solo la familia real.

Aunque, a veces, el protocolo mas rígido que un palo y no entiende de humanidad. Por eso lo rompieron los reyes en 2023 para hablar con los padres de la Constitución.

De hecho, ese mismo año el besamanos demostró que no solo de políticos van estas cosas. Fue hace dos años cuando los amigos de Leonor se pasaron por allí y entre risas pudimos ver la complicidad entre Felipe VI y su hija.

Eso sí, también hay momentos amargos, como cuando en 2017 María Dolores de Cospedal, entonces ministra de Defensa, tuvo que comunicarles allí mismo la muerte de un militar.

Y algunos momentos también pasan a la historia sin saberlo. Como cuando en 2012 Juan Carlos I realizó su último besamanos sin que nadie supiera que abdicaría y nunca más lo haría.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.