Caso HIDROCARBUROS

La Audiencia Nacional ordena subastar los coches y motos de lujo que le fueron embargados a Víctor de Aldama

¿Por qué es importante? El auto al que ha tenido acceso laSexta, confirma lo ya dicho por el Juzgado Central de Instrucción número 5. El pasado 3 de junio de 2025 se acordó encargar a la Oficina de Gestión y Recuperación de Activos "la realización anticipada de determinados bienes y la entrega provisional a determinadas entidades financieras".

La Audiencia Nacional ordena subastar los coches y motos de lujo que le fueron embargados a Víctor de AldamaLa Audiencia Nacional ordena subastar los coches y motos de lujo que le fueron embargados a Víctor de AldamaEuropa Press

Finalmente, los coches y motocicletas de alta gama y embargados a Víctor de Aldama serán subastados. Así lo ha decidido este miércoles la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que ha rechazado un recurso que presentaron los abogados del presunto comisionista del caso Koldo dentro de la trama o caso de los hidrocarburos.

Así, en el auto al que ha tenido acceso laSexta, se confirma lo ya dicho anteriormente por una instancia inferior, la del Juzgado Central de Instrucción número 5. El pasado 3 de junio de 2025 ya se acordó encargar a la Oficina de Gestión y Recuperación de Activos "la realización anticipada de determinados bienes y la entrega provisional a determinadas entidades financieras de otros, de acuerdo con lo que dispone la Ley de Enjuiciamiento Criminal". Es decir, se pedía la puja de los vehículos, una petición que también hizo la Fiscalía.

Entre ellos un Ferrari F12 rojo y de alta gama. Pero en total son siete, como un Audi A8, un MINI Clubman Countryman JCW ALL4. Todos coches y motos que Aldama reconoce como de su propiedad y que fueron objeto de un embargo y "prohibición de disposición" por parte del juez. Fue entonces cuando Aldama "se ofreció a tenerlos en depósito y se comprometió a que no se depreciara su valor con el tiempo". Incluso prometió que "algunos casos no solo no se depreciaría, sino que aumentaría su valor".

Con esta idea, la defensa de Aldama recurrió esta decisión. Ahora la Audiencia Nacional entiende que "los argumentos expuestos por el recurrente no pueden ser atendidos. Especialmente aquellos en los que se ha acreditado "que los gastos de custodia y de depósito, que generan estos bienes, son cuantiosos para la Administración Pública".

Y, en segundo lugar, para la justicia "no cabe duda que los mismos son depreciables con el tiempo, pues es obvio que los vehículos y ciclomotores, se utilicen o no, pierden su valor de tal manera que el valor actual de realización anticipada va a ser mayor que en un momento posterior, lo cual disminuye el valor de los bienes embargados".

El Ferrari de Aldama saldrá con un precio de salida 24.890 euros en la subasta. La justicia explica que esta decisión "no atenta ni vulnera el derecho a la presunción de inocencia" de

Aldama, ya que tiene una base legal y que en caso de que se dictara una resolución favorable para el empresario, "siempre podría reclamar de la Administración el valor que se ha obtenido" con la venta.