Pulso por el sucesor

Abascal pone exigencias al PP tras la salida de Mazón y avisa de que Vox no tiene "ningún miedo a las elecciones"

El contexto Tras la dimisión de Carlos Mazón, Vox tiene en sus manos el futuro de la Presidencia de la Comunitat Valenciana. El martes, Feijóo llamó a a Abascal para iniciar las negociaciones para elegir a su relevo.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, en declaraciones a los medios en Plasencia (Cáceres)El presidente de Vox, Santiago Abascal, en declaraciones a los medios en Plasencia (Cáceres)Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Tras la salida de Carlos Mazón, las negociaciones entre el Partido Popular y Vox ya están en marcha para elegir a su sustituto como president de la Comunitat Valenciana. Unas conversaciones que se desarrollan a nivel nacional: ya este martes,Alberto Núñez Feijóo llamaba a Santiago Abascalpara iniciar esas conversaciones. Y la ultraderecha, consciente de que tiene en sus manos el futuro de de la Generalitat, pone condiciones a los 'populares'.

En las últimas horas, su líder ha aseverado que ellos no hablan de candidatos, "sino de una posición política", recordando que Mazón asumió su discurso para mantenerse en la Presidencia. En este sentido, ha aludido al "rechazo al Pacto Verde Europeo" y "a la inmigración masiva" que el president aceptó. "Ese pacto estaba vigente con el señor Mazón. No sabemos si con el sustituto que proponga el PP ese pacto seguirá vigente", ha deslizado.

Lo ha hecho en una entrevista con 'La Vanguardia', en la que también ha señalado que Vox no va a proponer nombres porque esa, dice, "es una responsabilidad del PP". "Para nosotros la discusión nunca es sobre las personas, sino sobre las políticas concretas", ha insistido. "Nosotros tenemos una posición política y aquel con el que lleguemos a un acuerdo tendrá que asumir esa, parte de nuestras posiciones políticas", ha advertido.

El dirigente ultraderechista, además, asegura que no le temen a los comicios si finalmente las negociaciones no prosperan. "No, nosotros nunca tememos unas elecciones. Lo que tememos es defraudar a nuestros electores. En unas elecciones se puede ganar o perder, y lo asumimos con absoluta deportividad. Lo que no seríamos capaces de asumir es convertirnos en estafadores de aquellos electores que han confiado en nosotros", ha defendido

"Tampoco tememos que el PP tome la decisión de ir a elecciones en Valencia. Si convocan elecciones, lo asumiremos, nos presentaremos con nuestros candidatos y sobre todo con nuestras ideas", ha reiterado Abascal, que ha insistido en que no tienen "ningún miedo a las elecciones". Una vez la dimisión de Mazón se publique oficialmente, arrancará un plazo de 12 días para presentar candidaturas. Si no hay un candidato o no se produce una investidura en dos meses desde la primera votación, los valencianos volverán a las urnas.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.