Pulso comercial

Von der Leyen y Trump se reunirán este domingo en Escocia en un intento de firmar el acuerdo arancelario

El contexto El presidente estadounidense amenazó a la Unión Europea con aranceles del 30% a todos los bienes que importen a EEUU. "Si quieren bajarlos tendrán que dar algo", ha afirmado el magnate neoyorquino.

Von der Leyen, con Trump
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha anunciado que mantendrá una reunión con Donald Trump en Escocia para debatir sobre las relaciones comerciales entre la UE y EEUU con la esperanza de lograr un acuerdo arancelario.

Así lo ha confirmado Von der Leyen en sus redes sociales: "Tras una buena llamada con el presidente de EEUU, hemos acordado reunirnos en Escocia para debatir las relaciones comerciales transatlánticas y ver cómo podemos mantenerlas fuertes".

En la misma línea se ha expresado Donald Trump, quien afirma que hay un "50% de probabilidades, o menos", de lograr un pacto comercial con la Unión Europea antes de que expire el plazo dado por Washington, el 1 de agosto, para que comiencen a aplicarse los aranceles del 30% a las importaciones europeas".

"Diría que tenemos un 50% de opciones, quizá menos. Será un acuerdo en el que tengan que dar algo para bajar sus aranceles. Ahora mismo están en el 30%, y van a tener que dar algo o se dejan como están. Quieren alcanzar un acuerdo, con todas sus fuerzas", ha dicho Trump en declaraciones a los periodistas en el exterior de la Casa Blanca.

La lista de represalias, aprobada

Y recuerda lo que sucedió con Japón: "Con ellos habría dicho que teníamos un 25% de probabilidades. Siguieron insistiendo... y llegamos a un acuerdo".

A uno del 15% de tasas para los productos japoneses. Cifra esta inferior al 25% anunciado por Trump y que iba a empezar a aplicar EEUU a partir del día 1 de agosto. En ese sentido, en Europa se cree que un acuerdo con EEUU está al "alcance" a la par que los miembros de la UE aprobaron una lista de represalias que afectarían a productos estadounidenses valorados en 93.000 millones de euros y que entrarían en vigor en caso de no haber pacto con Washington.

"Con respecto a un acuerdo, un resultado, creemos que semejante resultado está al alcance, y estamos trabajando con todas nuestras fuerzas para proporcionar eso a los ciudadanos, empresas y consumidores de la UE", declaró el portavoz de Comercio de la CE, Olof Gill, en una rueda de prensa.

Trump y sus aranceles de "solo el 30%"

Todo, después del anuncio de Trump en el que confirmaba que a partir del 1 de agosto se iban a aplicar unos aranceles del 30% a todos los productos importados de la Unión Europea.

"A partir del 1 de agosto de 2025 vamos a cobrar a la Unión Europea un arancel de solo el 30% sobre los productos que envíen a EEUU, independiente de todos los aranceles sectoriales", dijo Trump en 'Truth Social', dejando la puerta abierta a dar marcha atrás "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar sus productos en Estados Unidos"