Dispuesta a negociar

Von der Leyen advierte a Trump de que tomará "las medidas necesarias" si impone aranceles del 30% a productos europeos

Los detalles Tras el anuncio del presidente estadounidense, la presidenta de la CE se ha mostrado dispuesta a continuar con las negociaciones con Estados Unidos para alcanzar un acuerdo.

Ursula von der Leyen y Donald Trump en una imagen de archivo de 2020Ursula von der Leyen y Donald Trump en una imagen de archivo de 2020Shealah Craighead / White House / DPA / Europa Press

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este sábado que Bruselas sigue dispuesta a continuar con las negociaciones arancelarias con EE.UU. para lograr un acuerdo antes del 1 de agosto, pero no descarta contramedidas "proporcionadas" para "salvaguardar" los intereses europeos. Von der Leyen ha expresado así tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 30% a productos europeos a partir del 1 de agosto.

"Seguimos dispuestos a seguir trabajando para alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto. Al mismo tiempo, tomaremos todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionadas si es necesario", ha alertado Von der Leyen en un comunicado.

Así, la presidenta de la Comisión Europea ha señalado que toma "nota de la carta enviada por el presidente estadounidense Trump en la que esboza una tasa arancelaria revisada y un nuevo calendario", tras lo que ha subrayado que la imposición de estos aranceles "interrumpiría cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de empresas, consumidores y pacientes a ambos lados del Atlántico".

Asimismo, Von der Leyen ha manifestado que la UE "ha dado siempre prioridad a una solución negociada con Estados Unidos", y ha recalcado su "compromiso con el diálogo, la estabilidad y una asociación transatlántica constructiva".

Frente a la guerra comercial global lanzada por Trump, la jefa del Ejecutivo europeo ha lanzado un mensaje de apertura para que la UE siga "profundizando" en asociaciones globales "ancladas en los principios del comercio internacional basado en normas".

Sánchez muestra su apoyo a Von der Leyen

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha mostrado su apoyo a la Comisión Europea "en sus negociaciones para alcanzar un acuerdo con EEUU antes del 1 de agosto". "Unidos, los europeos constituimos el mayor bloque comercial del mundo. Usemos esa fortaleza para alcanzar un acuerdo justo", ha manifestado en su perfil de X, donde ha defendido que "la apertura económica y el comercio crean prosperidad", mientras que "los aranceles injustificados la destruyen".

No ha sido el único líder en dar sus impresiones. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha manifestado este sábado su rechazo al anuncio del presidente estadunidense. "Con unidad Europea es más importante que nunca que la Comisión exprese la decisión de la Unión de defender los intereses europeos con determinación", ha afirmado Macron en un mensaje publicado en X en francés e inglés. "En particular, ello implica acelerar los preparativos de contramedidas creíbles movilizando todos los instrumentos a su disposición, incluidos los de anticoacción, si no se alcanza un acuerdo para el 1 de agosto", ha recalcado.

Trump anunció que impondrá aranceles del 30% a los productos procedentes de la UE a partir del 1 de agosto, en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que ha difundido este sábado en su red social, 'Truth Social'. Además, el presidente de EEUU ha advertido de que si el bloque comercial de 27 países decide aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elija la UE "se añadirá al 30%" que cobrará Estados Unidos.

"Tenga en cuenta que el 30% es mucho menor de lo necesario para eliminar la disparidad del déficit comercial que tenemos con la UE. Como sabe, no se aplicará ningún arancel si la Unión Europea, o empresas de la UE, deciden fabricar productos en Estados Unidos", ha explicado el mandatario en su misiva.

En ese sentido, Trump ha afirmado que el Gobierno de EEUU hará "todo lo posible para obtener las aprobaciones de forma rápida" de empresas europeas que quieran fabricar en Estados Unidos. "En otras palabras, en cuestión de semanas, la Unión Europea permitirá un acceso completo y abierto al mercado estadounidense, sin aranceles, con el fin de reducir el gran déficit comercial", escribe Trump en su carta.