Guerra Rusia - Ucrania
Zelenski reta a Putin a un cara a cara en Turquía pero insiste en un alto el fuego inmediato
¿Qué ha dicho? El presidente de Ucrania acudirá a la cita con Vladímir Putin en Turquía después de que el magnate estadounidense le haya instado a aceptar "de inmediato". "Personalmente, espero que esta vez los rusos no busquen excusas", dice el ucraniano.

Resumen IA supervisado
Vladimir Putin ha propuesto conversaciones directas con Ucrania en Estambul el 15 de mayo, y Volodímir Zelenski ha aceptado, confirmando su asistencia a través de la red social X. Zelenski ha insistido en un alto el fuego a partir del 12 de mayo para permitir la diplomacia. Donald Trump ha respondido a la propuesta de Putin, instando a Ucrania a aceptar el diálogo de inmediato y ofreciendo mediar entre ambas partes. Sin embargo, Macron ha calificado la propuesta de Putin como "insuficiente", señalando que busca ganar tiempo mientras continúan los bombardeos. Putin no ha mencionado el alto el fuego, acusando a Ucrania de romper treguas anteriores.
* Resumen supervisado por periodistas.
Vladímir Putin ya tiene respuesta de Ucrania. Ya tiene su respuesta después de su propuesta de conversaciones directas con los ucranianos en Estambul, en Turquía, el próximo 15 de mayo. Porque Volodímir Zelenski, porque el presidente de los ucranianos, ha confirmado que esperará al ruso en la reunión en el país otomano.
Así lo ha expresado Zelenski en su cuenta de X, red social anteriormente conocida como Twitter: "Esperaré a Putin el jueves en Turquía. Personalmente. Espero que, esta vez, los rusos no pongan ninguna excusa".
En ese sentido, eso sí, ha insistido en un alto el fuego a partir del 12 de mayo: "Espero una tregua desde mañana para dejar paso a la diplomacia. No tiene sentido prolongar esta matanza".
Sus palabras llegan después de la respuesta de Donald Trump. De la respuesta del presidente de Estados Unidos a la comparecencia de Putin en el Kremlin pasada la medianoche peninsular en España. En una declaración ante medios de diversos países en la que lanzó su propuesta de diálogo sin mención alguna al alto el fuego.
"El presidente de Rusia no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, sino reunirse en Turquía para negociar un posible fin del baño de sangre. Ucrania debería aceptar esto inmediatamente", ha expuesto Trump, poniendo énfasis en un 'inmediatamente' que ha escrito en mayúsculas.
Y prosigue en su mensaje: "Al menos podrán determinar si un acuerdo es posible. Si no lo es, los líderes europeos sabrán de la situación y podrán proceder en consecuencia".
Ha dejado, además, un dardo a Putin: "Dudo de que Ucrania pueda llegar a un acuerdo con él. Está demasiado ocupado celebrando la victoria de la Segunda Guerra Mundial. No podría haberse ganado, ni de lejos, sin Estados Unidos. ¡Céntrate ya!"
Trump se ofrece para mediar
No ha hecho mención alguna Trump en sus palabras a la no respuesta de Putin a la oferta de tregua, de un alto el fuego, de Ucrania a Rusia sin condiciones de ningún tipo por una duración de 30 días. Ni en esas palabras, ni en las primeras que realizó también en redes, donde calificó lo sucedido como "un gran día" para ambos países.
"Piensen en los cientos de miles de vidas que se salvarán cuando, con suerte, esta interminable masacre llegue a su fin. Será un mundo completamente nuevo y mucho mejor", expresó en 'Truth Social'.
Él, de nuevo, se postula como mediador: "Seguiré trabajando con ambas partes para que eso suceda. EEUU quiere centrarse en la reconstrucción y el comercio. ¡Se avecina una semana grande!"
Ha sido la respuesta de Trump a las palabras de Putin. De un Putin que convocó a diversos medios en el Kremlin en la madrugada de Rusia después de las palabras de varios líderes europeos, como Macron y Starmer, en su visita a Kyiv. Palabras, o amenazas más bien, en las que avisaban a Rusia con sanciones de no aceptar la tregua de 30 días propuesta por Ucrania.
En las que, además, afirmaban que de no obtener respuesta alguna iban a ampliar y a aumentar la ayuda militar para la defensa de Ucrania. Una vez supo eso, Putin decidió comparecer ante los medios en Rusia.
No hizo mención alguna al alto el fuego, más que para acusar a Ucrania de haber roto todas y cada una de las treguas. La energética, la de Pascua y la de tres días de este mes de mayo. Todas, según Putin, rotas por el país liderado por Zelenski.
Macron tilda de "insuficiente" la propuesta
Sin tregua, Putin emplazó a Ucrania a unas negociaciones en Estambul, en Turquía, el próximo 15 de mayo. Propuesta vista por Macron, presidente de Francia, como "insuficiente": "Busca una salida pero desea ganar tiempo. Es inaceptable para los ucranianos. No pueden aceptar conversaciones paralelas mientras siguen los bombardeos".