Guerra comercial
Trump impone aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur a partir de agosto
Los detalles El presidente estadounidense anuncia que estas tasas podrían incrementarse en otro 25% si los dos países asiáticos deciden responder aumentando sus aranceles sobre los productos procedentes de EEUU.

Resumen IA supervisado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de un arancel del 25% a las importaciones de Japón y Corea del Sur desde el 1 de agosto, advirtiendo que podría incrementarse si estos países responden con medidas similares. Trump atribuye el déficit comercial de EE.UU. con ambos países a sus "barreras arancelarias y no arancelarias". Asimismo, ha amenazado con un arancel adicional del 10% a cualquier país que apoye las políticas de los BRICS, quienes han criticado las sanciones y aranceles unilaterales. Tras estos anuncios, Wall Street ha registrado caídas significativas en sus principales índices.
* Resumen supervisado por periodistas.
Nuevo paso en la guerra comercial. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha avisado este lunes a través de una carta a Japón y Corea del Sur de que, a partir del 1 de agosto, los bienes importados desde ambos países serán gravados con aranceles del 25%. Además, el líder republicano ha anunciado que estas tasas podrían incrementarse en otro 25% si "por cualquier razón" los dos países asiáticos deciden responder aumentando sus aranceles sobre los productos estadounidenses.
En las cartas remitidas a Tokio y Seúl, Trump recalca que el déficit comercial de EEUU con ambos países se debe a "las barreras arancelarias y no arancelarias" de Tokio y Seúl, y anuncia que "cobraremos un arancel de solo el 25%", explicando que esa cifra es "menor de la necesaria para eliminar el déficit comercial", según los cálculos de la tabla de tasas publicada en abril. Además, Trump asegura a ambos gobiernos que desea "trabajar con vosotros como socios comerciales por muchos años".
Wall Street, en caída libre
Tras este anuncio por parte de Donald Trump, Wall Street ha acelerado las caídas con las que ha comenzado la sesión de este lunes. El Dow Jones está perdiendo un 1%, mientras que el S&P 500 cae un 0,80%. Por su parte, el Nasdaq, el índice que mide el valor de las cien compañías más importantes del sector tecnológico, baja un 0,73%.
Aranceles del 10% para quien se alinee con los BRICS
Trump también ha amenazado con la imposición de un arancel del 10% adicional a cualquier país que se alinee con lo que ha calificado de "políticas antiestadounidenses" de los BRICS, cuyos líderes reunidos este domingo en Río de Janeiro, Brasil, han condenado las sanciones y los aranceles empleados como herramienta política.
"Cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política", ha declarado en su cuenta de Truth Social.
El mandatario ha difundido este mensaje después de que los dirigentes de la mayoría de economías emergentes, entre ellas Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica, hayan evidenciado en una declaración conjunta su "profunda preocupación" ante el aumento de aranceles y otras medidas unilaterales que contradicen los principios rectores de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y "distorsionan el comercio", dando pie a guerras comerciales que podrían "sumir la economía mundial en la recesión o prolongar aún más un crecimiento débil".
Además de la política arancelaria, los BRICS han criticado "la imposición de medidas coercitivas unilaterales contrarias al Derecho Internacional" por sus "implicaciones negativas". Ninguno de los miembros del grupo "impone ni apoya sanciones no autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU", han añadido en su nota.