Guerra comercial

Trump amenaza con aranceles del 25% a Apple si no fabrica sus iPhone en Estados Unidos

Los detalles
El presidente de Estados Unidos ha dejado claro que espera que los iPhone se construyan en su país, rechazando que la producción se traslade de China a India.

El logotipo de la empresa tecnológica Apple se ve en la Apple Store del centro de la ciudad. El logotipo de la empresa tecnológica Apple se ve en la Apple Store del centro de la ciudad. EP
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Donald Trump continúa elevando la presión de su guerra arancelaria. El presidente de Estados Unidos ha vuelto a poner el foco en Apple, lanzándole una gran advertencia a la compañía si decide fabricar sus iPhone en otro país.

"Hace tiempo que informé a Tim Cook, CEO de Apple, que espero que los iPhone que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen en ese país, no en India ni en ningún otro lugar. De no ser así, Apple deberá pagar un arancel del 25 % a EEUU", ha indicado a través de redes sociales.

El presidente estadounidense, al principio de comenzar su guerra arancelaria, decidió eximir a teléfonos, ordenadores y tabletas de sus aranceles "recíprocos" de más del 100% a las importaciones desde China en un intento por evitar que los precios de esos productos se disparasen.

Sin embargo, ante la amenaza de lo que podía llegar a suceder en el futuro, Apple decidió poner en marcha planes para trasladar parte de su producción a India, algo que Donald Trump intenta ahora evitar con esta amenaza a la compañía.

En concreto, la intención de Apple era trasladar a India el montaje de los más de 60 millones de iPhone que se venden en Estados Unidos para finales de 2026, lo que supone doblar la producción desde el gigante asiático, revirtiendo la estrategia de décadas de inversión para el ensamblaje del teléfono inteligente en China. Un proceso que Trump no ve con buenos ojos y que ahora está intentando impedir.

Amenaza a la UE con un arancel del 50% a partir de junio

Sin embargo, esta no ha sido su única amenaza. También se ha dirigido a la Unión Europea, advirtiendo que, tras considerar que las negociaciones comerciales "no van a ninguna parte", recomienda imponer un arancel del 50% sobre sus productos a partir del próximo 1 de junio.

"¡Nuestras conversaciones con ellos no van a ninguna parte! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50% para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025", ha anunciado Trump a través de su perfil en Truth Social, añadiendo que "no se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos".

El inquilino de la Casa Blanca ha insistido en que la Unión Europea fue creada "con el objetivo principal de aprovecharse de Estados Unidos en el ámbito comercial".

En este sentido, ha acusado a la UE de que sus barreras comerciales, el IVA, las "ridículas" sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias, las demandas "injustificadas" contra empresas estadounidenses, entre otras, han generado un déficit comercial con Estados Unidos que alcanza "una cifra totalmente inaceptable".