Reunión en Alaska

Trump abraza la idea de Putin de un intercambio de territorios entre Rusia y Ucrania y afirma que la paz "ahora depende de Zelenski"

¿Qué ha dicho? El presidente de EEUU, para tratar de convencer a Zelenski, ha mencionado la "cantidad de dinero" que Ucrania ha recibido tanto de su país como de Europa y apunta a Biden: "Repartió los dólares como caramelos".

Donald TrumpDonald TrumpAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Donald Trump ha tendido y dado su mano a Vladímir Putin. Lo ha hecho tanto en el sentido literal, con ese saludo que ambos se dieron en la reunión de Alaska, como en el hecho de aceptar la idea del presidente de Rusia sobre un intercambio de territorios con Ucrania. O, mejor dicho, en la idea de que Ucrania acepte ceder parte de sus tierras a los rusos.

"Bueno, creo que esos son puntos que negociamos. Y son puntos en los que, de hecho, estamos de acuerdo en gran medida. Creo que hemos coincidido en muchas cosas. Y puedo asegurarte que la reunión fue muy cordial", ha dicho Trump.

Así se ha expresado el presidente de EEUU una vez concluido su encuentro con su homólogo ruso en una base militar de Alaska, tras la que ha asegurado estar de acuerdo "en gran medida" con Putin sobre ese intercambio de territorios a pesar de la negativa de Volodímir Zelenski.

A pesar de que el líder ucraniano ha afirmado desde que diera comienzo el conflicto que el camino a la paz no pasa por eso. A pesar de que, incluso, dijera que sus tropas no van a abandonar la región del Donbás y rechazase esa idea de intercambiar territorios con Rusia por según dice poder servir a Moscú de "trampolín" para iniciar una nueva ofensiva.

"Biden repartió dinero como caramelos"

Pero Trump no lo ve así, y ha instado a Zelenski a aceptar el trato con Rusia aunque "quizás digan que no". Para tratar de convencerle, el republicano hace hincapié en que Ucrania ha recibido mucha financiación tanto de Europa como de Estados Unidos y, de nuevo, pone el foco en Joe Biden.

"Repartió dinero como si fueran caramelos. Les dimos 350.000 millones de dólares. Y Europa también, fue menos pero fue mucho, como unos 100.000 millones de dólares", ha expresado Trump en palabras para la televisión.

La paz "ahora depende de Zelenski"

Y ahora, de nuevo, la mira del magnate neoyorquino se dirige a Zelenski, después del "productivo" encuentro con Putin en Alaska. Porque Trump dice que un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania "ahora depende" del líder ucraniano.

"Realmente ahora depende de él. También Europa debe involucrarse un poco, pero depende de Zelenski", ha afirmado Trump para la cadena 'Fox News' después de acabar la cumbre de Alaska.

Porque Trump insiste en señalar a Zelenski: "Tiene que estar de acuerdo. Es una guerra terrible en la que los dos están perdiendo mucho. Aún no está resuelto todo esto, y Ucrania debe estar de acuerdo".

De momento, Zelenski será escuchado en la Casa Blanca. El presidente de Ucrania visitará Washington el lunes 18 de agosto para un cara a cara con Trump en el Despacho Oval en su primera visita después de aquel tenso encuentro en febrero. "Si sale bien, programaremos un encuentro con Putin", ha dicho el republicano en redes sociales en un mensaje en el que apuesta por la firma de "un acuerdo de paz" y no por un alto el fuego: "Millones de vidas pueden salvarse".

En ese sentido, ha hablado además sobre una futura cumbre a tres entre Rusia, Ucrania y EEUU con sus líderes presentes. Trump afirma que quieren que él esté allí: "Ni siquiera se me preguntó. No es que quiera estar, pero quiero asegurarme de que se logre".

Vladímir Putin, por su parte, señaló tras la cumbre de Alaska que Ucrania necesita nuevas medidas de seguridad pero, eso sí, fuera de la OTAN: "Coincido con el presidente Trump. Debe garantizarse la seguridad ucraniana".

Sin acuerdos concretos

Así terminó la reunión. Así acabó un encuentro que dio inicio con un apretón de manos, con sonrisas y con Trump y Putin en sintonía. Uno tras el que sigue sin haber nada en concreto. En el que sigue sin haberse llegado a un acuerdo como tal tras las más de tres horas que ambos países hablaron en Alaska.

"La reunión fue extremadamente productiva, pero no hemos llegado a la meta. Hay una oportunidad de lograrlo. Hay una buena oportunidad de llegar a resolverlos", dijo un críptico Trump en la rueda de prensa posterior en la que, raro en él, no admitió preguntas.