PROCLAMACIÓN DEL PAPA LEÓN XIV

El 'sorpasso' de Prevost a Parolin en la cuarta votación. ¿Qué sucedió tras la comida?

La otra cara
El enviado especial de laSexta al Vaticano, Javier Martínez-Brocal, sostiene que Prevost lideró el cónclave desde la primera votación, contradiciendo la narrativa ofrecida por algunos medios italianos.

El 'sorpasso' de Prevost a Parolin en la cuarta votación.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Una comida pudo cambiarlo todo. Pietro Parolin iba ganando las votaciones, pero todo se truncó de repente. Aunque el cónclave se celebra bajo estricta confidencialidad, comienzan a conocerse detalles -unos pocos- sobre lo ocurrido en la Capilla Sixtina durante la elección del nuevo pontífice.

De acuerdo con el diario italiano 'Il Corriere della Sera', el cardenal estadounidense Robert Prevost no encabezó las primeras rondas de votación, como se había especulado inicialmente. Según apunta este medio italiano, fue el cardenal Parolin quien lideró las tres primeras votaciones.

Parolin, considerado uno de los favoritos por su cercanía a la Curia romana, habría alcanzado 49 votos en la tercera ronda del cónclave, frente a los 38 obtenidos por Prevost. Sin embargo, tras la pausa del almuerzo, el panorama cambió radicalmente.

Siempre según la versión del citado medio, el cardenal italiano se habría dado cuenta de que no lograría ampliar su base de apoyo, lo que lo llevó a dar un paso atrás. Consciente de la dificultad de superar los 50 votos, Parolin habría facilitado el avance de Prevost, quien logró superar los 89 sufragios necesarios en la cuarta votación, convirtiéndose en el nuevo papa bajo el nombre de León XIV.

Estas versiones contrastan con otras fuentes cercanas al proceso. El enviado especial de laSexta al Vaticano, Javier Martínez-Brocal, sostiene que Prevost lideró el cónclave desde la primera votación, contradiciendo la narrativa ofrecida por el medio italiano.

"Te puedo conformar que según me has explicado personas cercanas al conclave, la sorpresa fue que en la primera votación -aquella fumata negra tan lenta- ganó el cardenal Robert Prevost. La diferencia fue mínima, pero los italianos se quedaron atrás. El segundo era el cardenal Parolin y el tercero un cardenal conservador", explica.

Esto provocó que en la segunda votación aumentaran los votos de los tres, pero sobre todo de Prevost. "En la tercera ya la caída de las otras dos candidaturas fue definitiva, y en la cuarta la elección definitiva del papa León XIV. Los italianos seguramente, con la narrativa de que iba a haber un papa italiano, están buscando una explicación para esta sorpresa", concluye Brocal.