Operación antidroga
Seis muertos y dos barcos hundidos: nuevo golpe de Estados Unidos contra el narcotráfico en el Pacífico
Los detalles Por orden de Donald Trump, las fuerzas estadounidenses han atacado dos embarcaciones sospechosas de transportar drogas; los seis tripulantes han muerto y no ha habido bajas entre las tropas. La operación se suma a una ofensiva que ya ha destruido decenas de barcos y dejado más de 70 muertos desde septiembre.

Resumen IA supervisado
Estados Unidos ha intensificado su lucha contra el narcotráfico, hundiendo dos embarcaciones en el Pacífico Oriental y causando la muerte de seis presuntos "narcoterroristas", según ha informado el Pentágono. El secretario de Guerra, Pete Hegseth, ha indicado que los ataques fueron ordenados por Trump, como parte de una campaña que comenzó en septiembre en el Caribe.
* Resumen supervisado por periodistas.
Estados Unidos ha vuelto a golpear al narcotráfico: ha hundido dos embarcaciones sospechosas de transportar drogas en el Pacífico Oriental y seis presuntos "narcoterroristas" han muerto en el acto, según ha informado este lunes el Pentágono.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, ha explicado que los ataques se han realizado por orden del presidente Donald Trump. "Ayer hemos llevado a cabo dos operaciones letales contra barcos operados por Organizaciones Terroristas Designadas", ha escrito Hegseth en X junto a un vídeo que ha mostrado los ataques.
La inteligencia estadounidense ha confirmado que los barcos transportaban estupefacientes y circulaban por rutas conocidas del narcotráfico. Cada embarcación llevaba a tres personas a bordo, todas han fallecido, y no se han registrado bajas entre las tropas estadounidenses.
Estos ataques se suman a la campaña de Trump contra el narcotráfico, que comenzó en septiembre en el Caribe y luego se amplió al Pacífico. Desde entonces, más de 70 presuntos narcotraficantes han muerto y una veintena de embarcaciones ha sido destruida.
El despliegue estadounidense en la región es histórico: ocho buques de guerra —seis destructores incluidos—, tres barcos anfibios y un submarino, además del portaaviones nuclear Gerald R. Ford, el más grande y moderno de la flota, ya rumbo al Caribe.
La operación ha generado tensiones con Venezuela y Colombia, a los que Washington acusa de estar implicados en redes de narcotráfico. Incluso hubo un intento del Senado estadounidense, promovido por legisladores demócratas, de limitar estas operaciones en aguas internacionales, que fue bloqueado por 51 votos republicanos contra 49 demócratas.
"Bajo el mandato del presidente Trump, hemos estado protegiendo a nuestro país y eliminando a estos terroristas del narcotráfico que han querido dañar a nuestra gente", ha defendido Hegseth.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.