Tensión en Europa
Rusia echa balones fuera sobre sus cazas en el espacio OTAN mientras los aliados discrepan sobre cómo responder
¿Qué ha dicho? En un comunicado, el Ministerio de Defensa ruso ha negado que entrara en el espacio aéreo de Estonia y afirma que todo el vuelo se efectuó "conforme a un estricto cumplimiento de las normas internacionales".

Resumen IA supervisado
Las tensiones aumentan en territorio de la OTAN debido a provocaciones rusas como drones y cazas sobrevolando espacios aéreos aliados. Recientemente, cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia, y aviones de combate volaron cerca de una plataforma polaca. Kaja Kallas y Úrsula von der Leyen advierten sobre el peligro de estas acciones, mientras Rusia niega violaciones. En respuesta, Lituania propone medidas drásticas, como derribar naves intrusas, aunque no todos los aliados están de acuerdo.
* Resumen supervisado por periodistas.
Drones en territorio OTAN, cazas rusos sobrevolando el espacio aéreo de los aliados y las sirenas sonando en Polonia. Las provocaciones rusas son cada vez más evidentes, sobre todo después de que tres cazas MIG-31 rusos violaran este viernes el espacio aéreo de Estonia y dos aviones de combate rusos hayan sobrevolado "a baja altura" la plataforma petrolífera polaca Petrobaltic.
"Rusia está comprobando hasta donde podemos llegar. Es una provocación extremadamente peligrosa", afirma Kaja Kallas, Alto representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea. "En las últimas dos semanas, drones Shahed rusos han violado el espacio aéreo de nuestra Unión, tanto en Polonia como en Rumanía. Estas no son las acciones de alguien que busca la paz", sentenciaba Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, antes de estos nuevos episodios.
Ahora bien, el Kremlin ha echado balones fuera al respecto. Según el Ministerio de Defensa ruso, todo el vuelo se efectuó "conforme a un estricto cumplimiento de las normas internacionales" y "no violó las fronteras de otros estados", contradiciendo la versión estonia. "Lanza este tipo de acciones para generar fracturas políticas. De ahí que Putin intente meter el cuchillo por si encuentra algo blando", detalla Guillermo Pulido, analista militar.
Y parece que sí lo está encontrando porque los países que hacen frontera con Rusia discrepan sobre cómo responder ante los movimientos rusos. Algunos, como la ministra de Defensa de Lituania, Dovile Sakaliene, ha propuesto derribar cualquier nave que entre en el espacio aéreo de la OTAN, como ya hiciera Turquía hace 10 años cuando derribó un Su 24 que entró en su país mientras intentaba atacar un objetivo en Siria.
No obstante, esa es una acción que no gusta a todos los aliados. El primer ministro de Estonia, Kristen Michal, ya ha solicitado una consulta al Artículo 4 de la OTAN. "El artículo 4 es fundamental para dar una voz común. Una respuesta única a las provocaciones de Rusia. Una respuesta que incluya a todos los países europeos, Estados Unidos y Canadá", explica Ricardo Marquina, corresponsal de laSexta en Estonia.
Una respuesta que de momento no llega mientras Putin fija sus objetivos más allá de Ucrania.