4 y 5 de diciembre
Eurovisión aplaza su decisión sobre la participación de Israel y albergará un "debate abierto"
Los detalles La Unión Europea de Radiodifusión tenía planificada para este mes de noviembre la decisión de mantener al país hebreo o no en el certamen, una votación que se ha pospuesto para el 4 y 5 de diciembre.

Resumen IA supervisado
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha decidido posponer la votación sobre la participación de Israel en el Festival de Eurovisión 2026, inicialmente prevista para noviembre, para llevar a cabo un "debate abierto" en la asamblea general del 4 y 5 de diciembre. La decisión se produce tras la amenaza de países como España, Países Bajos, Irlanda y Eslovenia de abandonar el certamen si Israel participa y el mismo día que se ha firmado el acuerdo de paz en Gaza. La UER ha comunicado que, debido a los recientes acontecimientos en Oriente Medio, es necesario un diálogo personal entre los miembros, por lo que el tema se abordará en la asamblea general de invierno.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del Festival de Eurovisión, ha aplazado la votación que se iba a celebrar este noviembre para decidir la participación de Israel en el concurso y ha decidido posponerla para realizar un "deabte abierto" entre todos los miembros en su asamblea general, que se celebrará el 4 y 5 de diciembre.
El pasado 25 de septiembre, la UER anunció la convocatoria de una asamblea extraordinaria en noviembre para que las televisiones públicas que la componen votaran si Israel participa o no en la edición de 2026, después de que países como España, Países Bajos, Irlanda o Eslovenia mostraran su predisposición a abandonar el certamen si el país hebreo participaba.
No obstante, la organización ha emitido un comunicado que ha enviado a las diferentes radiotelevisiones públicas detallando que dicha asamblea queda suspendida y emplaza la votación a la asamblea general que celebrarán en diciembre.
"A la luz de los recientes acontecimientos en Oriente Medio, el Comité Ejecutivo coincide en la clara necesidad de un debate abierto y personal entre los miembros sobre la participación en el Festival de la Canción de Eurovisión 2026", han detallado en un comunicado publicado por la cadena austríaca ORF.
"Por lo tanto, el asunto se ha incluido en el orden del día de la Asamblea General ordinaria de invierno, prevista para diciembre, en lugar de una reunión extraordinaria previa", concluye la UER.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.