En una carta

Melania Trump apela a los sentimientos "como padre" de Vladímir Putin para proteger a los niños ucranianos

¿Qué ha dicho? La primera dama entró al presidente ruso una misiva durante la reunión de Alaska. En ella, pide a Putin que vele por la "inocencia" de los más pequeños.

La carta de Melania Trump a Vladímir Putin
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Melania Trump, primera dama de Estados Unidos, entregó a Vladímir Putin una carta en la reunión que el presidente de Rusia mantuvo con Donald Trump en Alaska. Una reunión que acabó sin acuerdos, pero con el ruso con una misiva en sus manos en la que la esposa del presidente estadounidense apeló a sus sentimientos para proteger a los niños de Ucrania.

"Cada niño comparte los mismos sueños en su corazón, independientemente de haber nacido en un pueblo o en el centro de una ciudad. Sueñan con amar, con estar seguros y a salvo del peligro", comienza el escrito de Melania Trump.

Uno que hace alusión a los sentimientos de Putin: "Como padres, es nuestra misión alimentar la esperanza de la próxima generación. Es un concepto simple pero profundo, señor Putin, que los descendientes de cada generación empiecen su vida con una pureza, con una inocencia que está por encima de la geografía, del gobierno y de la ideología".

"Protegiendo esa inocencia de los más pequeños usted hará mucho más que servir a Rusia. Usted servirá a la humanidad. Usted, señor Putin, está capacitado para implementar esta visión de un plumazo", dice la primera dama estadounidense.

Zelenska exige el regreso de los niños secuestrados

Y es que mientras ellos discuten sobre esa paz entre Rusia y Ucrania, son ellas, las primeras damas, las que están poniendo en el foco en la vida de los más pequeños. Porque Olga Zelenska, esposa del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, ha exigido a Putin el regreso de los miles de niños secuestrados.

"Los niños que regresan están mentalmente deprimidos. Están destrozados. Solo cuando vuelven comienzan a salir de su caparazón", ha expresado Zelenska.

Y advierte, en una entrevista en el 'New York Post', sobre cómo los rusos tratan a los menores como si fueran mercancía: "Hay antecedentes de altos funcionarios rusos que vienen a seleccionar niños para sí mismos. Buscan a los más guapos, como si fuera un supermercado".

Hay páginas web para elegir niños ucranianos

Hay, de hecho, una base de datos con 249 menores de 17 años. Con todo tipo de filtros, para elegir a la carta a su niño ucraniano. Su objetivo, introducirlos a la fuerza en familias rusas para borrar todo rastro de su identidad.

Según afirman las autoridades ucranianas, hay al menos 19.500 niños que siguen desaparecidos. El número real, eso sí, podría ser mucho mayor.