Historia de la Iglesia
Lista de todos los papas de la historia, desde San Pedro hasta Francisco
En total, han dirigido la Iglesia católica desde Roma un total de 266 papas. Ahora, es el turno de convocar el Cónclave del que saldrá el papa número 267, tras la muerte de Francisco I.

El papado de Francisco I duró algo más de 12 años; el de su predecesor, Benedicto XVI, casi ocho años. Sin embargo, el anterior fue mucho más largo: Juan Pablo II fue soberano de Ciudad del Vaticano desde 1978 hasta su muerte, en 2005: un total de 26 años y 168 días. Cualquier persona mayor de edad ha vivido estos tres papados, en mayor o menor medida. ¿Pero cuántos papas ha habido a lo largo de la historia? Hay que tener en cuenta que los orígenes de la Iglesia católica se remontan a hace más de 2.000 años, concretamente al momento en el que se empezó a contar el tiempo tal y como lo conocemos a día de hoy: al siglo I d. C.
Quién fue el primer papa de la historia
Así pues, para saber quién fue el primer papa hay que acudir a aquellos inicios de esta religión. Los evangelios sugieren que Jesús escogió a un hombre "sencillo, franco y a veces impulsivo" para gobernar su Iglesia, quien se queda al frente de sus apóstoles. Este hombre es Simón, a quien, según la tradición bíblica, el propio Jesús cambió el nombre a Pedro. Ahora es San Pedro, patrón de la ciudad de Roma, sobre cuyos restos se erige a día de hoy la basílica de la plaza central del Vaticano, todo con su nombre.
Según recogen en Vatican News, Pedro fue el encargado de reforzar la comunidad cristiana de Roma. Durante la persecución de Nerón, fue detenido y crucificado boca abajo —cuenta la tradición cristiana que fue él mismo el que pidió ser crucificado así, al no sentirse merecedor de ser crucificado de la misma manera que lo había sido Jesucristo— junto a Pablo, condenado a muerte y decapitado. Ambos fueron martirizados el mismo día: el 29 de junio del año 67 d. C. Este día finalizó el primer papado de la historia.
Lista de papas
Desde San Pedro hasta el papa Francisco, estos son los 266 papas que han gobernado la Iglesia católica en el mundo.
- Pedro
- Lino
- Anacleto
- Clemente
- Evaristo
- Alejandro I
- Sixto I
- Telesforo
- Higinio
- Pío I
- Aniceto
- Sotero
- Eleuterio
- Víctor I
- Ceferino
- Calixto I
- Urbano I
- Ponciano
- Antero
- Fabián
- Cornelio
- Lucio I
- Esteban I
- Sixto II
- Dionisio
- Félix I
- Eutiquiano
- Cayo
- Marcelino
- Marcelo I
- Eusebio
- Melquíades
- Silvestre I
- Marcos
- Julio I
- Liberio
- Dámaso I
- Siricio
- Anastasio I
- Inocencio I
- Cósimo
- Bonifacio I
- Celestino I
- Sixto III
- León I
- Hilario
- Simplicio
- Félix III
- Gelasio I
- Atanasio II
- Símaco
- Hormisdas
- Juan I
- Félix IV
- Bonifacio II
- Juan II
- Agapito I
- Silverio, martire
- Vigilio
- Pelagio I
- Juan III
- Benedicto I
- Pelagio II
- Gregorio I, Magno
- Sabiniano
- Bonifacio III
- Bonifacio IV
- Adeodato I
- Bonifacio V
- Honorio I
- Severino
- Juan IV
- Teodoro I
- Martín I
- Eugenio I
- Vitaliano
- Adeodato II
- Dono
- Agatón
- León II
- Benedicto II
- Juan V
- Conón
- Sergio I
- Juan VI
- Juan VII
- Sisiinio
- Constantino
- Gregorio II
- Gregorio III
- Zacarías
- Esteban II
- Paulo I
- Esteban III
- Adriano I
- León III
- Esteban IV
- Pascual I
- Eugenio II
- Valentín
- Gregorio IV
- Sergio II
- León IV
- Benedicto III
- Nicolás
- Adriano II
- Juan VIII
- Marino I
- Adriano III
- Esteban V
- Formoso
- Bonifacio VI
- Esteban VI
- Romano
- Teodoro II
- Juan IX
- Benedicto IV
- León V
- Sergio III
- Anastasio III
- Landón
- Juan X
- León VI
- Esteban VII
- Juan XI
- León VII
- Esteban VIII
- Marino II
- Agapito II
- Juan XII
- León VIII
- Benedicto V
- Juan XIII
- Benedicto VI
- Benedicto VII
- Juan XIV
- Juan XV
- Gregorio V
- Silvestre II
- Juan XVII
- Juan XVIII
- Sergio IV
- Benedicto VIII
- Juan XIX
- Benedicto IX
- Silvestre III
- Benedicto IX
- Gregorio VI
- Clemente II
- Benedicto IX
- Dámaso II
- León IX
- Víctor II
- Esteban IX
- Nicolás II
- Alejandro II
- Gregorio VII
- Víctor III
- Urbano II
- Pascual II
- Gelasio II
- Callixto II
- Honorio II
- Inocencio II
- Celestino II
- Lucio II
- Eugenio III
- Anastasio IV
- Adriano IV
- Alejandro III
- Lucio III
- Urbano III
- Gregorio VIII
- Clemente III
- Celestino III
- Inocencio III
- Honorio III
- Gregorio IX
- Celestino IV
- Inocencio IV
- Alejandro IV
- Urbano IV
- Clemente IV
- Gregorio X
- Inocencio V
- Adriano V
- Juan XXI
- Nicolás III
- Martino IV
- Honorio IV
- Nicolás IV
- Celestino V
- Bonifacio VIII
- Benedicto XI
- Clemente V
- Juan XXII
- Benedicto XII
- Clemente VI
- Inocencio VI
- Urbano V
- Gregorio XI
- Urbano VI
- Bonifacio IX
- Inocencio VII
- Gregorio XII
- Martín V
- Eugenio IV
- Nicolás V
- Callixto III
- Pío II
- Paulo II
- Sixto IV
- Inocencio VIII
- Alejandro VI
- Pío III
- Julio II
- León X
- Adriano VI
- Clemente VII
- Paulo III
- Julio III
- Marcelo II
- Paulo IV
- Pío IV
- Pío V
- Gregorio XIII
- Sixto V
- Urbano VII
- Gregorio XIV
- Inocencio IX
- Clemente VIII
- León XI
- Paulo V
- Gregorio XV
- Urbano VIII
- Inocencio X
- Alejandro VII
- Clemente IX
- Clemente X
- Inocencio XI
- Alejandro VIII
- Inocencio XII
- Clemente XI
- Inocencio XIII
- Benedicto XIII
- Clemente XII
- Benedicto XIV
- Clemente XIII
- Clemente XIV
- Pío VI
- Pío VII
- León XII
- Pío VIII
- Gregorio XVI
- Pío IX
- León XIII
- Pío X
- Benedicto XV
- Pío XI
- Pío XII
- Juan XXIII
- Pablo VI
- Juan Pablo I
- Juan Pablo II
- Benedicto XVI
- Francisco
Cómo eligen su nombre los papas
Aunque al principio era más frecuente que utilizaran sus nombres seculares, desde el año 1555 todos los papas han elegido un nombre para su papado. En estos cinco siglos, sólo uno eligió el nombre de Sixto, sólo uno eligió el nombre de Juan y sólo uno eligió el nombre de Francisco. Pero lo cierto es que Jorge Bergoglio fue, además, el primer papa Francisco de la historia, mientras que Sixtos ha habido cinco y Juanes, 23.
El predecesor de Francisco eligió de nombre papal Benedicto, el número 16 en la historia, el cuarto desde 1555. Pero en estos últimos casi 500 años el nombre papal más repetido ha sido el de Pío: un total de nueve pontífices eligieron este como su nombre papal.