Nuevo papa

León XIV, un papa estadounidense frente a Trump: sus tuits críticos con Vance y la política migratoria de EEUU

Los detalles
Las ideas del nuevo papa y las del presidente estadounidense son aparentemente antagónicas, a juzgar por los artículos y tuits compartidos por el entonces cardenal Prevost en su cuenta de X.

Imágenes del papa León XIV y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El perfil del nuevo papa, León XIV, choca frontalmente con las políticas del presidente de su país de origen, Donald Trump. De tendencia progresista y aperturista, el primer pontífice estadounidense de la historia se ha mostrado crítico con la política migratoria -y xenófoba- del republicano y su número dos, el vicepresidente JD Vance. Y lo ha hecho de forma pública, a través de las redes sociales.

Este jueves, con la fumata blanca en la Ciudad del Vaticano, todas las miradas se posaban en el balcón de San Pedro, pero después viraban hacia esas no tan antiguas publicaciones del entonces cardenal en la red social X. El primero de estos mensajes corresponde a un artículo de 'National Catholic Reporter' que Prevost compartió el pasado 3 de febrero. Su título es "JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás".

La autora, Kat Armas, refutaba en ese artículo unas palabras del vicepresidente estadounidense sobre la jerarquía que, según él, debe tener nuestro amor por el prójimo, poniendo en último lugar al resto del mundo y usando el concepto del 'ordo amoris' para defender sus postulados antiinmigración.

Posteriormente, el 13 del mismo mes, el ahora papa compartía un segundo artículo en la misma línea, publicado por 'The Jesuit Review' y titulado "La carta del papa Francisco, el 'ordo amoris' de JD Vance y qué nos piden las escrituras a todos sobre la inmigración".

El autor de este segundo artículo, el religioso Sam Sawyer, incidía en que "los católicos no pueden apoyar una retórica que demoniza a los inmigrantes como criminales peligrosos simplemente porque han cruzado la frontera en busca de una vida mejor para ellos y sus familias" y tampoco pueden celebrar "la aplicación agresiva de las deportaciones como espectáculo". Unas palabras que Prevost, a juzgar por el retuit, comparte.

El último de sus mensajes antes de convertirse en papa es de hace menos de un mes: se trata del retuit de una publicación que critica directamente a Trump y su acuerdo con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para deportar migrantes a ese país.

"Trump y Bukele usan el Despacho Oval para reírse de la deportación ilícita por parte de los federales de un residente estadounidense", aseveraba, en alusión a la deportación por error de un hombre a la megacárcel de El Salvador. A continuación, el tuit compartido por Prevost citaba unas palabras del obispo auxiliar de la Archidiócesis de Washington, Evelio Menjivar-Ayala, que se preguntaba: "¿No ven el sufrimiento? ¿No les preocupa su conciencia? ¿Cómo pueden callarse?".

Lo cierto es que Trump no tardó en felicitar al nuevo papa. "Felicidades al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado papa. Es un honor pensar que es el primer papa estadounidense. Qué emoción y qué gran honor para nuestro país. Espero con ansias reunirme con el papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!", escribía el presidente en su red social, Truth. Quizá aún no había visto los tuits del nuevo pontífice.