34 ciudades de EEUU
Un juez impide a Trump retirar fondos a más de 30 'ciudades santuario' por no seguir sus políticas migratorias
El contexto Ciudades como Boston o Los Ángeles estaban en el punto de mira del republicano después de que no hayan aceptado aplicar las estrictas políticas contra los migrantes que ha implantado la Administración Trump.

Resumen IA supervisado
Un juez federal ha bloqueado la intención de Donald Trump de retirar la financiación federal a más de 30 ciudades estadounidenses consideradas "santuario" por no apoyar las políticas migratorias de su administración. Al asumir el cargo, Trump emitió órdenes ejecutivas que amenazaban con cortar fondos federales si las autoridades locales no cooperaban con el ICE. Sin embargo, el juez William Orrick de San Francisco ha dictaminado que esta medida es inconstitucional y ha ordenado que los fondos continúen. Orrick considera que la estrategia de Trump busca condicionar las políticas locales mediante una "amenaza coercitiva".
* Resumen supervisado por periodistas.
Un juez federal ha frenado la intención de Donald Trump de retirar la financiación federal a más de 30 ciudades estadounidenses consideradas 'santuario' por no haber apoyado las iniciativas en materia de migración que está implantando la Administración republicana.
Nada más llegar al poder, el presidente republicano dos órdenes ejecutivas que (según los demandantes) amenazaban de manera inconstitucional con interrumpir la financiación federal si las autoridades locales no cooperaban con los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). "Una ciudad santuario significa que esconden delincuentes. Esconde inmigrantes indocumentados", acusó entonces la fiscal general de EEUU, Pam Bondi.
Y, hace tres meses, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó una lista de más de 500 "jurisdicciones santuario", y dijo que cada una de ellas recibiría una notificación formal de que el Gobierno las había considerado en incumplimiento de sus labores por no haber puesto a sus gobiernos locales a colaborar.
Pero este viernes, el magistrado William Orrick de San Francisco ha ordenado de forma preliminar que los fondos federales no pueden ser recortados a las ciudades consideradas "santuario", entre las que se encuentran Chicago, Los Ángeles, Denver o Boston entre otras.
Con esta nueva resolución, las 34 ciudades implicadas seguirán siendo sostenidas por fondos federales porque a criterio del juez, cortarles los fondos es "inconstitucional". De hecho, el dictamen es una ampliación de la orden inicial que Orrick emitió en abril para proteger a varias ciudades.
Para el togado, el propósito real de las medidas de Trump no es otro que condicionar la entrega de fondos federales a un cambio en las políticas locales para que estas le sean más favorables, algo que el magistrado ha tildado de "amenaza coercitiva" y acción inconstitucional.