Ha aumentado un 70%

Falso respiro en la vivienda: la tremenda subida del precio de las casas opaca al abaratamiento de las hipotecas

Los detalles La bajada de los intereses había permitido que el acceso a una vivienda fuera "algo" más fácil. Sin embargo, según el INE, las casas se han encarecido un 70% en la última década. Lo comido por lo servido.

Precio de la vivienda
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Aquellos que compraron su casa hace un año con hipoteca es posible que no se arrepientan de la decisión que tomaron, ya que aunque los tipos hayan bajado, los precios han seguido subiendo.

Lo cierto es que sobre el papel comprar una vivienda debería ser más fácil. Según el Banco de España, el acceso a la vivienda ha mejorado por dos vías. En primer lugar, por las hipotecas más baratas y con menos intereses y, en segundo, por la mejora salarial. Sin embargo, esos beneficios se han visto compensados por la subida del precio de la vivienda.

De esta forma, todo lo que ha mejorado por un lado, se lo ha comido el precio por el otro. En este sentido, el administrador inmobiliario David Amores subraya que "un piso que antes valía 500 euros, ahora cuesta 600".

Ahora, la vivienda es más barata de financiar, pero no más asequible, y eso deja fuera a mucha gente. "A mí no me darían una hipoteca, sino que tendría que ser con el aval de mis padres. Siempre necesitas una ayuda externa", expresa una joven al respecto.

El precio medio del metro cuadrado supera ya los 2.000 euros, y en zonas urbanas llega a máximos históricos. En el primer trimestre del año, la vivienda subió un 12,2% interanual, el mayor salto desde 2007. Los precios son tan elevados "que ni a los inversores les compensa", tal y como apunta el asesor inmobiliario David Fernández.

Con el abaratamiento de las hipotecas y la mejora salarial se abrió una puerta, pero el precio de la vivienda se ha encargado de cerrarla.