ORIENTE MEDIO
Israel bombardea "infraestructura terrorista" de Hizbulá en el sur de Líbano durante el aniversario de la firma del alto el fuego
¿Por qué es importante? El Gobierno israelí entiende que "la presencia de las infraestructuras y las actividades" de la milicia chií en esa zona suponen "una violación de los entendimientos" entre ambos países.

Resumen IA supervisado
El Ejército de Israel ha llevado a cabo una nueva serie de bombardeos en el sur de Líbano contra infraestructuras de Hizbulá, coincidiendo con el aniversario del alto el fuego firmado en noviembre de 2024. Estos ataques, según Israel, se dirigen a puntos donde Hizbulá almacena armas y mantiene posiciones militares. Israel sostiene que estas acciones no violan el acuerdo, aunque han sido criticadas por Líbano y Naciones Unidas. El alto el fuego estipulaba la retirada de efectivos de ambas partes, pero Israel ha mantenido cinco puestos en la zona, lo que ha generado críticas de las autoridades libanesas y de Hizbulá.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Ejército de Israel ha lanzado este jueves una nueva oleada de bombardeos contra "infraestructura terrorista" del partido-milicia chií Hizbulá en el sur de Líbano, coincidiendo con el primer aniversario de la firma del alto el fuego alcanzado el 27 de noviembre de 2024 tras trece meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023.
Así, ha indicado en un comunicado, recogido por 'Europa Press', que ha perpetrado estos ataques contra varios puntos "en diferentes zonas del sur de Líbano", incluidos bombardeos contra lugares donde "había almacenadas armas de Hizbulá" y "posiciones militares usadas por terroristas de la organización para promover planes terroristas contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)".
"La presidencia de la infraestructura y las actividades de Hizbulá en estas zonas supone una violación de los entendimientos entre Israel y Líbano", ha dicho, en referencia al alto el fuego, antes de reseñar que "las FDI seguirán actuando para eliminar cualquier amenaza al Estado de Israel". "Seguimos comprometidos con los entendimientos alcanzados entre Israel y Líbano", ha zanjado.
Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024 argumentando que actúa contra actividades de Hizbulá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.
El alto el fuego contemplaba que tanto Israel como Hizbulá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libanesas y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.