Actitudes machistas

El Gobierno polaco investiga a 'Szon Patrol', una 'patrulla' misógina que graba a mujeres por la calle

Los detalles Este grupo de jóvenes, vestidos con un chaleco amarillo, se dedica a grabar a mujeres por la calle que ellos mismos consideran que visten de forma provocativa.

El Gobierno polaco investiga a 'Szon Patrol', una 'patrulla' misógina que graba a mujeres por la calle
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El Gobierno polaco ha puesto la lupa en los conocidos como 'Szon Patrol', un grupo de jóvenes que 'patrullan' las calles polacas por su cuenta grabando a las mujeres que ellos consideran que van vestidas de forma provocativa y, luego, lo cuelgan todo en redes.

Estos jóvenes aparecen por las calles vestidos con chalecos fluorescentes en los que reza la palabra 'Szon Patrol', que en castellano significa 'policía de putas'. Una nueva tendencia de odio organizado contra las mujeres en Polonia.

Su principal cometido es hacer fotos y grabar vídeos de las chicas que, bajo su punto de vista, vistan de forma provocativa. Es decir, cualquiera que lleve un short o una falda es una víctima potencial de estos autodenominados guardianes morales cuya moralidad (precisamente) es bastante cuestionable.

Porque, además de grabarlas sin su consentimiento, suben las imágenes a redes sociales para acosarlas y denigrarlas. "Estas chicas están siendo linchadas. Es un puro discurso de odio", explica Wojtek Kardys, experto en comunicación en redes sociales, a una tele polaca.

Esta patrulla misógina empezó a actuar durante las vacaciones escolares provocando que muchas chicas no hayan querido volver a clase en septiembre. Un ciberacoso que ya está bajo la lupa del gobierno polaco porque sus acciones pueden ser consideradas un delito de alteración del orden público y acoso.

Desde el Ejecutivo llaman a denunciarlos si te topas con ellos, porque sus actos están poniendo en peligro la seguridad de las niñas y las mujeres polacas.

016, teléfono contra la violencia machista

Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos las 24 horas del día todos los días de la semana: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal de WhatsApp en el número 600 000 016.

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.