Medida "preventiva"
Polonia cierra parcialmente su espacio aéreo y activa sus sistemas de defensa por los ataques de Rusia en Ucrania
¿Qué está pasando? El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas ha tomado esa decisión para "garantizar la seguridad y proteger a la población". Han activado "todas las fuerzas y recursos a disposición".

Resumen IA supervisado
El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de Polonia ha desplegado cazas y activado sistemas de defensa aérea como medida preventiva tras los ataques de Rusia sobre Ucrania. Han cerrado parcialmente su espacio aéreo para garantizar la seguridad y proteger a la población. Las fuerzas aéreas polacas, en coordinación con países aliados, operan en su espacio aéreo tras las incursiones rusas en Ucrania. Además, han reforzado la vigilancia en las regiones fronterizas. Estas medidas se toman tras violaciones del espacio aéreo de Estonia y Polonia por aviones rusos. Mientras, Rusia ha lanzado un ataque mortal sobre Kyiv, dejando al menos cuatro muertos y 10 heridos. En Zaporiyia, un ataque ruso ha causado 22 heridos.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de Polonia ha informado que han desplegado cazas y que han activado además sistemas de defensa aérea como medida "preventiva" después de los últimos ataques de Rusia sobre Ucrania. Además, han cerrado parcialmente su espacio aéreo para "garantizar la seguridad y proteger a la población".
Las fuerzas aéreas polacas, en coordinación con los países aliados, han comenzado a operar en su espacio aéreo como reacción a esos ataques lanzados por la aviación de largo alcance rusa en territorio ucraniano. Además, señalan que han llevado a cabo dichas actuaciones "de acuerdo con los procedimientos aplicables" y activando "todas las fuerzas y los recursos a su disposición".
Como parte de la operación, las autoridades militares de Polonia han reforzado la vigilancia en las regiones fronterizas para seguir la situación actual mientras mantienen "sus fuerzas y recursos subordinados listos para una respuesta inmediata".
Estas medidas se producen después de varios días en los que el Ejército ruso ha realizado diversas maniobras que han violado el espacio aéreo de países como Estonia, miembro de la OTAN, y también el del propio país polaco. El Gobierno estonio catalogó el incidente como "inaceptable", después de que tres cazas de Rusia sobrevolaran durante varios minutos en su territorio.
Además, aseguraban que las aeronaves rusas carecían de planes de vuelo y que sus transpondedores estaban desactivados para evitar su detección.
Por su parte, horas antes de dicha invasión rusa al espacio aéreo de Estonia, Polonia ya denunció que dos aviones de combate de Rusia sobrevolaron "a baja altura" la plataforma petrolífera Petrobaltic, ubicada en el mar Báltico.
"Los servicios de seguridad polacos supervisan constantemente la situación en la infraestructura marítima crítica, incluso más allá de las aguas territoriales polacas", ha dicho en redes sociales la unidad marítima de la Guardia Fronteriza.
Varsovia informó además de que los dos aviones rusos han violado "la zona de seguridad de la plataforma". "Se ha notificado a las Fuerzas Armadas polacas y a otros servicios", añadió el Ejército polaco sin dar más detalles.
Las medidas de Polonia en relación a su espacio aéreo llegan además después de las palabras de Sergei Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia, en la Asamblea General de la ONU. En ella, advirtió a la OTAN y a la Unión Europea de que cualquier acción contra sus drones o aviones "tendrá una respuesta".
Rusia golpea Kyiv
Mientras, Rusia ha lanzado sobre Kyiv uno de sus más duros y mortíferos ataques desde el comienzo de la guerra en Ucrania. En total, su ofensiva a la capital ucraniana ha dejado al menos cuatro muertos y 10 personas heridas en unos bombardeos que se centraron sobre todo en el distrito de Solomiansk.
Entre los fallecidos, tal y como informa el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania, hay una menor de edad.
Además, un ataque ruso sobre Zaporiyia ha dejado al menos 22 heridos. "El enemigo ha lanzado al menos ocho ataques contra el territorio de la ciudad de Zaporiyia, desde las 01:00 hasta las 05:30", ha comunicado el gobernador de la provincia, Ivan Fedorov.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.