Pacto comercial

EEUU y China crearán un mecanismo de consultas comerciales para resolver la guerra arancelaria

El contexto
La Casa Blanca ha anunciado un acuerdo comercial y emplaza a los medios a una rueda de prensa este lunes. "Me complace informar que hemos logrado avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantes conversaciones comerciales", ha escrito en redes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Donald Trump y Xi Jinping, en una imagen de archivoDonald Trump y Xi Jinping, en una imagen de archivoREUTERS/Kevin Lamarque

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China parece que comienzan a volver a su cauce. Ambas potencias ha alcanzado este domingo un acuerdo tras dos días de negociaciones en Suiza, donde han discutido sobre la política arancelaria, concretamente han decidido crear un mecanismo de consultas comerciales para resolver la guerra arancelaria.

Así lo ha anunciado la Casa Blanca en un comunicado, en el que emplaza a los medios a una rueda de prensa este lunes. "Me complace informar que hemos logrado avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantes conversaciones comerciales", ha escrito en redes el secretario del Tesoro, Scott Bessent. "En primer lugar, quiero agradecer a nuestro anfitrión suizo. El Gobierno suizo ha sido muy amable al brindarnos este maravilloso espacio y creo que eso ha generado una gran productividad. Mañana daremos más detalles, pero puedo asegurarles que las conversaciones fueron productivas"", ha agregado.

Según Bessent, el presidente Donald Trump, que no ha estado presente durante las negociaciones, está al tanto de todo lo sucedido durante este fin de semana. "Es importante comprender la rapidez con la que logramos un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no fueron tan grandes como se pensaba", ha añadido el representante comercial estadounidense Jamieson Greer. "Estados Unidos tiene un enorme déficit comercial de 1,2 billones de dólares, por lo que el presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles, y confiamos en que el acuerdo alcanzado con nuestros socios chinos nos ayudará a trabajar para resolver esta emergencia nacional", ha indicado.

Desde el gigante asiático, por su parte, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, también ha hecho hincapié en que las conversaciones comerciales han sido sinceras, exhaustivas y constructivas. En este sentido, y según un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias china, Xinhua, He ha sido el que ha anunciado que "ambas partes han llegado a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos y realizarán más consultas sobre cuestiones de interés mutuo".

"Abramos todos los mercados"

Pocas horas antes del anuncio y sin haber terminado la segunda reunión en Ginebra, desde la Administración Trump no dudaban en mostrar su optimismo por una posible apertura del mercado por parte de China. "La política arancelaria de Trump es 'abramos todos los mercados del mundo que nos han estado cerrados'", afirmaba Howard Lutnick, secretario de Comercio, a la CNN.

La delegación, de la que no formaba parte Lutnick, está formada por Bessent y por Greer, mientras que de parte de China todo estaba en manos de He. Los negociadores estuvieron reunidos cerca de siete horas.

El arancel que Estados Unidos aplica actualmente a China es del 145% y el país asiático tiene en vigor otro del 125%. Mientras Washington negocia aranceles con el resto de sus socios comerciales, a estos últimos les ha mantenido un gravamen generalizado del 10%.