Las reacciones al genocidio
Eslovenia se planta ante la presencia de Israel en Eurovisión y marca el camino para aplicar sanciones similares a las de Rusia
Los detalles El de Eslovenia ha sido el primer Gobierno en anunciar que si Israel participa en la próxima edición de Eurovisión, sus representantes abandonarán inmediatamente el festival.

Resumen IA supervisado
El boicot al equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta ha reabierto el debate sobre la exclusión de Israel de competiciones deportivas y eventos artísticos, similar a la medida tomada contra Rusia en 2022 por su invasión de Ucrania. A pesar de la exclusión rusa, Israel sigue participando en eventos como La Vuelta y Eurovisión. Sin embargo, algunos países, como Eslovenia, empiezan a cuestionar su presencia, amenazando con retirarse de Eurovisión si Israel participa. España ha expresado su apoyo a medidas similares a las aplicadas contra Rusia. Los organismos internacionales argumentan mantener la neutralidad y no expulsan a Israel, que además patrocina eventos como Eurovisión.
* Resumen supervisado por periodistas.
El boicot al equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta ha reabierto el debate sobre la expulsión de los representantes israelíes de las competiciones deportivas y los certámenes artísticos. Es una medida que se tomó en 2022 con Rusia, cuyos equipos fueron excluidos de las grandes competiciones europeas por su invasión de Ucrania.
En aquella ocasión, toda Europa estuvo de acuerdo en borrar la bandera rusa de sus espectáculos. Sin embargo, Israel sigue estando presente, como si de un país cualquiera se tratase, tanto en los torneos deportivos como de grandes eventos como Eurovisión. Buena prueba de ello es la participación del equipo israelí en La Vuelta o de la Selección del país hebreo en el Eurobasket.
Sin embargo, hay países que empiezan a cuestionar la presencia de Israel en los grandes acontecimientos mundiales. El de Eslovenia ha sido el primer Gobierno en anunciar que si Israel participa en la próxima edición de Eurovisión, sus representantes abandonarán el festival.
Una postura que ya ha defendido anteriormente el Gobierno de España, que reclama medidas similares a las aplicadas hace tres años contra Rusia. "Nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se exigió a Rusia la salida de las competiciones internacionales y de Eurovisión, y por tanto tampoco debería hacerlo (participar) Israel", afirmó Pedro Sánchez el pasado 19 de mayo, en la previa de Eurovisión.
Los organismos se escudan en la "neutralidad"
Los grandes organismos alegan que no expulsan a Israel para mantener la neutralidad y no posicionarse políticamente frente a un genocidio que, para ellos, es una cuestión ideológica, no como la invasión de Rusia, que fue repudiada unánimemente.
A todo esto cabe añadirle que el propio Estado de Israel y varias empresas del país son patrocinadores y financiadores de certámenes como Eurovisión, lo que hace poco probable la expulsión del país pese a que la masacre en Gaza no tenga límites.