El legado de Francisco
El deseo del papa Francisco sobre su sucesor: Quería que fuera un "papa pastor" antes que un "papa soberano"
¿Por qué es importante? Francisco tenía muy claro como quería que fuese su último adiós y no dudó en dejar sus deseos por escrito. El último que hemos conocido, que desea que su sucesor sea un "papa pastor" dedicado al pueblo

Resumen IA supervisado
A pocas horas del funeral del papa Francisco, se ha revelado un importante mensaje dejado por el pontífice a los cardenales. Francisco expresó su deseo de que su sucesor no fuera un "papa soberano", sino "un papa pastor", reflejando su legado como defensor de los pobres y olvidados. En las reuniones diarias de los cardenales, donde participan 149 purpurados, también se conoció otro deseo del pontífice: que el cardenal Angelo Becciu, condenado por corrupción, no estuviera en el cónclave. Pietro Parolin, secretario de Estado, presentó documentos firmados por Francisco que confirmaban esta petición, sorprendiendo a los presentes, incluido Becciu.
* Resumen supervisado por periodistas.
Cuando solo quedan unas horas para la celebración del funeral del papa Francisco, hemos conocido otro deseo más del pontífice. Concretamente, un mensaje que ha dejado como legado al resto de cardenales antes de su muerte.
Francisco quiso que, llegado el momento, se les dijera a quién querría o elegiría él como sucesor. Y no pudo ser más claro. No quería un "papa soberano", como sustituto, sino "un papa pastor". Una idea nada rara si tenemos en cuenta que viene del que será recordado como el pontífice de los pobres y los olvidados.
Los cardenales han conocido por primera vez este mensaje durante la reunión que mantienen diariamente desde la muerte de Francisco, donde ya han participado 149 purpurados. De ellos, sabemos que 33 han tomado la palabra y que siguen los debates sobre la Iglesia y el mundo.
Y no es el único deseo que Francisco dejó por escrito y que afecta a estas reuniones de cardenales. El pontífice dejó por escrito, hasta en dos ocasiones, que el cardenal corrupto Angelo Becciu no estuviese en el cónclave. Un religioso que ha insistido una y otra vez en acudir y participar en los encuentros.
Ahora sabemos que este deseo de Francisco se hizo público el jueves entre los cardenales y que, en ese momento, estaba presente el propio Becciu. Según la reconstrucción que ha hecho el medio de comunicación italiano 'Domani', el secretario de Estado y uno de los grandes favoritos a la elección, Pietro Parolin, sacó dos documentos que le había dejado el papa Francisco -ambos firmados con la letra 'F' inicial de su nombre-, indicando que Becciu no debía estar presente en el cónclave.
Hasta ese momento, el cardenal corrupto y condenado a cinco años y medio de cárcel por malversación dentro de la propia Iglesia, estuvo participando en las reuniones como todos los demás. De hecho, insistía en estar.