Intentó fugarse

Bolsonaro admite que quemó su tobillera electrónica con un soldador

El contexto El expresidente brasileño, condenado por golpismo, había sido detenido por intento de fuga mientras cumplía arresto domiciliario.

Pulsera Bolsonaro
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, detenido de forma preventiva este sábado por "riesgo de fuga", ha admitido ante las autoridades que usó un soldador para quemar la tobillera electrónica que controlaba sus movimientos, según un vídeo difundido por la Corte Suprema.

El exmandatario, condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, cumplía prisión domiciliaria en su casa de Brasilia cuando fue arrestado por agentes de la Policía Federal por "riesgo concreto de fuga" y "amenaza al orden público".

La orden fue dictada por el juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, quien tomó la decisión tras recibir un aviso de que la tobillera electrónica impuesta a Bolsonaro había sido manipulada. "La información confirma la intención del condenado de romper la tobillera electrónica para asegurar el éxito de su fuga, facilitada por la confusión causada por la manifestación convocada por su hijo" para este sábado delante de su casa, aseveró el magistrado.

Un vídeo grabado por una agente y divulgado por el Supremo muestra el dispositivo atado al tobillo del líder ultraderechista con visibles marcas de quemaduras en "toda su circunferencia". En la pieza, también se escucha un breve diálogo entre la uniformada y el exjefe de Estado (2019-2022) en el que este último confiesa que empezó a manipular la tobillera hacia "el final de la tarde" del viernes con un "soldador".

De acuerdo con el informe pericial, la pulsera, que iba ceñida al tobillo del exgobernante con el dispositivo, "no presentaba daños" estructurales, aunque "hubo que sustituirla" por otra.

Bolsonaro fue detenido este sábado en su residencia de Brasilia, donde desde el pasado 4 de agosto cumplía arresto domiciliario por incumplir varias medidas cautelares impuestas en el marco de la causa de golpismo.

Un equipo de agentes condujeron al exgobernante hasta la sede de la Superintendencia de la Policía Federal de Brasilia, donde permanecerá bajo custodia hasta nueva orden. Su arresto se produjo en vísperas de que el Tribunal Supremo ordene la ejecución de la condena de 27 años de cárcel que recibió por "liderar" una trama golpista para "perpetuarse en el poder", tras perder las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

De Moraes dio un plazo de 24 horas a la defensa de Bolsonaro para explicar el comportamiento de su cliente, que algunos de sus aliados han atribuido a un "susto" por los problemas de salud que viene sufriendo asociados a crisis de ansiedad, episodios de hipo y vómitos.

El hijo de Bolsonaro atribuye a la "desesperación" el intento de quemar la tobillera

En la misma línea, Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, ha achacado a la "desesperación" el intento de manipular la tobillera de localización.

Flávio Bolsonaro participó en la noche del sábado en una vigilia de oración en Brasilia para apoyar a su padre, del que ha asegurado que en ningún momento tenía intención de huir o de quitarse la tobillera. "No tiene ninguna lógica" que quisiera huir, ha subrayado, según recoge el periódico 'Correio Braziliense', a lo que ha añadido: "Me inclino por imaginar que lo hizo en un acto de desesperación, tal vez porque le daba vergüenza por la visita de sus familiares", en referencia a la visita de familiares de Bolsonaro desplazados desde Sao Paulo.

Además, el hijo del exmandatario ha destacado que la orden de prisión preventiva se emitió antes de que se recibiera la alerta de manipulación de la tobillera, a las 00:08 horas del sábado. "Eso no fue decisivo para decretar prisión. La prisión estaba ya decidida", ha indicado.

"Los policías llegaron rápidamente, abrieron la puerta, vieron que estaba en casa, comprobaron la tobillera y de vuelta a dormir. Esa es la fuga absurda y milagrosa. Iba a salir volando", ha ironizado Flávio Bolsonaro, quien ha afirmado que "el pueblo" está con ellos y ha criticado que se vinculara el arresto con la convocatoria de la vigilia de apoyo. "Están criminalizando la oración. Llamamos a las personas a venir a rezar voluntariamente por su salud. ¿Ahora eso es motivo de prisión?", ha manifestado.

Otro hijo de Bolsonaro, Carlos, ha apuntado, por su parte, que si el expresidente brasileño hubiera querido quitarse la pulsera, la habría cortado en lugar de utilizar un soldador.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.