En un comunicado
La BBC emite una disculpa pública a Trump por emitir un discurso suyo editado pero descarta pagarle una indemnización como pedía
Los detalles El presidente estadounidense había amenazado con una demanda por difamación "por no menos de 1.000 millones de dólares", pero la cadena asegura que no "existe fundamento" para ello.

Resumen IA supervisado
La cadena británica BBC ha emitido una disculpa pública a Donald Trump por la emisión de un discurso manipulado que parecía incitar a sus seguidores a asaltar el Capitolio en 2021. Un informe del diario The Telegraph reveló que un programa de la BBC editó partes del discurso de Trump, alterando significativamente su mensaje original. Ante la controversia, el director general de la BBC, Tim Davie, y la consejera delegada de Informativos, Deborah Turness, dimitieron. Sin embargo, los abogados de Trump han amenazado con una demanda de 1.000 millones de dólares si no se rectifica. La BBC ha pedido disculpas y no volverá a emitir el programa, pero rechaza indemnizar a Trump.
* Resumen supervisado por periodistas.
La cadena británica 'BBC' ha emitido este jueves una disculpa pública a Donald Trump por la emisión de un discurso suyo que había sido manipulado haciendo parecer que alentaba explícitamente a sus seguidores a asaltar el Capitolio durante la incursión que realizaron algunos de sus simpatizantes en 2021.
Todo comenzó a raíz de una noticia del diario 'The Telegraph' en la que publicó los detalles de un memorándum interno filtrado de la compañía que en el que se plasmaba que un programa editó dos partes del discurso del estadounidense con un mensaje manipulado
La frase original de Trump, "Vamos a marchar hasta el Capitolio y vamos a animar a nuestros valientes senadores y congresistas" se convirtió, tras su paso por la sala de edición del programa de documentales Panorama, en "Vamos a caminar hasta el Capitolio y estaré allí con vosotros. Y lucharemos. Lucharemos como demonios", y así fue emitida el año pasado pese a que, entre ambas frases, habían 50 minutos de diferencia en la intervención de Trump.
Debido a la polémica, el director general de la cadena británica 'BBC', Tim Davie, y la consejera delegada de la sección de Informativos, Deborah Turness, presentaron su dimisión este pasado domingo, pero eso no le pareció suficiente al republicano. De hecho, los abogados del mandatario estadounidense amenazaron esta semana a la compañía con una denuncia por "daños y perjuicios".
"Si la BBC no cumple con lo anterior antes del 14 de noviembre de 2025 a las 5:00 p.m. hora del Este de EEUU, el presidente Trump no tendrá más alternativa que hacer valer sus derechos legales y equitativos,(...) incluyendo el iniciar una acción legal por no menos de 1.000 millones de dólares en daños y perjuicios", advirtió el abogado personal de Trump, Alejandro Brito, en una carta enviada a la corporación británica.
Una respuesta que ha llegado por parte de la 'BBC'. En un comunicado, el medio británico se ha disculpado por el episodio de Panorama que "unió fragmentos de un discurso" y ha anunciado que no volverá a emitir el programa.
Ahora bien, descartan por completo compensar con una indemnización a Trump por la emisión del discurso editado: "Si bien la BBC lamenta sinceramente la forma en que se editó el vídeo, discrepamos rotundamente de que exista fundamento para una demanda por difamación".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.