No hay alto el fuego
La amenaza a Ucrania de Medinsky, el enviado de Putin: "Rusia está dispuesta a luchar eternamente"
Los detalles El inicio del discurso del equipo negociador ruso ha sido una referencia a la Gran Guerra del Norte entre Rusia y Suecia, que duró más de 20 años, para dejar claro a la delegación ucraniana que no tienen prisa para encontrar un acuerdo de paz.

Resumen IA supervisado
Rusia y Ucrania han retomado las negociaciones tras tres años, pero sin prisa por alcanzar un acuerdo de alto el fuego por parte de Rusia. En Estambul, las delegaciones discutieron durante dos horas, acordando un intercambio de prisioneros y enviarse propuestas para el cese de hostilidades. Sin embargo, la guerra continuará, pues Rusia, según su enviado Vladimir Medinsky, está dispuesta a luchar "eternamente". Medinsky recordó a la delegación ucraniana la Gran Guerra del Norte, que duró 21 años, como ejemplo de la persistencia rusa. Además, descartó un alto el fuego mientras las negociaciones sigan, insistiendo en que la guerra y el diálogo pueden coexistir.
* Resumen supervisado por periodistas.
Después de tres años sin sentarse cara a cara, Rusia y Ucrania han vuelto a negociar. Lo lógico sería pensar que con intención de terminar con una guerra que sigue costando miles de vidas, pero Vladimir Medinsky, el enviado de Vladimir Putin al encuentro, ha dejado claro a la delegación ucraniana que el Kremlin no tiene ninguna prisa para llegar a un acuerdo de alto el fuego.
Tras el amago de este jueves, ambos equipos negociadores sí se han sentado este viernes en Estambul para discutir posturas de la guerra durante dos horas. Han acordado un intercambio de prisioneros y enviarse mutuamente propuestas para el alto el fuego, pero la guerra seguirá por el momento porque, como ha dejado claro la delegación rusa, el Kremlin está dispuesto a "luchar eternamente".
Según varias fuentes ucranianas han confirmado a los medios locales del país, el discurso inicial de Vladimir Medinsky, el jefe de la delegación rusa, ha reflejado que Rusia no descarta seguir peleando durante muchos años más. "Nosotros no queremos la guerra, pero estamos dispuestos a luchar durante un año, dos, tres, sin importar cuánto tiempo nos lleve. Luchamos con Suecia durante 21 años. ¿Cuánto tiempo más están dispuestos a luchar ustedes?", ha aseverado Medinsky a la delegación ucraniana.
El enviado de Putin a las negociaciones hace referencia a la Gran Guerra del Norte, un enfrentamiento librado durante el siglo XVIII entre Rusia y Suecia. Duró 21 años y se saldó con la victoria de los rusos, una referencia que también ha confirmado la televisión rusa que Medinsky ha reproducido ante los ucranianos.
"Nuestro bando habló de la guerra sueca. Duró 21 años. Solo queríamos asegurar nuestras fronteras, solo queríamos garantías de seguridad... Se puede ver cómo esto se entrelaza con la realidad actual. Por supuesto, estamos listos para luchar durante 21 años como entonces. Lo esencial es que lograremos los objetivos de la operación militar especial, ya sea en la mesa de negociaciones o en el campo de batalla", han comunicado.
De hecho, más que los 21 años que duró aquella guerra, Medinsky ha apuntado que podrían luchar "eternamente". "Quizás algunos de los que están sentados en esta mesa pierdan a más seres queridos. Nosotros estamos dispuestos a luchar eternamente", ha afirmado ante la delegación ucraniana y más concretamente a Serhiy Kyslytsya, uno de los negociadores ucranianos presentes que perdió a su sobrino en el frente.
Si esa amenaza fuera poco para Ucrania, tras la reunión, Medinsky ha descartado que haya un alto el fuego mientras haya negociaciones en marcha. "Quienes dicen 'primer alto el fuego y luego negociaciones' no conocen la historia. La guerra y las negociaciones siempre van de la mano", ha explicado el enviado de Putin a la televisión rusa tras el encuentro