Tiene siete años
Amal, el rostro de la desnutrición infantil en Gaza a consecuencia del bloqueo israelí: "Quiero volver a estar como estaba"
Las causas El bloqueo de Israel a la entrada de ayuda, comida y medicinas en Gaza ha llevado a esta niña, uno de los casos más graves en este momento, a un estado de malnutrición extrema. Su mirada y su cuerpo cuentan la historia de las consecuencias del asedio israelí.

Resumen IA supervisado
Amal, una niña de siete años de Gaza, sufre malnutrición severa debido al asedio israelí. Antes de la crisis, era una niña sana, pero ahora pesa solo diez kilos, la mitad del peso promedio para su edad. Su médico describe su estado como uno de los más severos en el departamento de nutrición. El bloqueo israelí impide la llegada de suministros médicos al Hospital Nasser, donde sus padres buscan ayuda desesperadamente. La ONU ha declarado que Gaza es el lugar más hambriento del mundo. La ofensiva israelí ha bloqueado la ayuda humanitaria, agravando la situación de hambruna en el territorio palestino.
* Resumen supervisado por periodistas.
Amal, una niña gazatí de siete años, sostiene el móvil que muestra cómo era ella antes de que empezar el infierno del asedio de Israel sobre Gaza. Una niña aparentemente sana y feliz, que contrasta con el estado de malnutrición severa que sufre en este momento, según muestran las imágenes recogidas por ITV News, televisión londinense que ha entrevistado a la niña y a su familia.
Ahora pesa solo diez kilos, cuando la media para su edad está en 22. "Es uno de los casos más severos de nuestro departamento de nutrición", explica su médico, que apunta que la niña ha perdido "el 50% de su peso". Después de meses sin comer, las costillas y la columna vertebral sobresalen en su cuerpo. Y necesita la ayuda de sus padres para realizar cualquier movimiento.
"Está en condiciones críticas. Ha perdido los músculos, la grasa, está en una situación miserable. Solo está el hueso cubierto por la piel", añaden. Llegaron al Hospital Nasser de Gaza buscando ayuda, pero el bloqueo de Israel lo impide y poco pueden hacer los doctores sin suministros médicos ni medicinas. Sus padres temen lo peor: "Me da miedo perderla", esboza.
Su cuerpo es la historia de un crimen de guerra continuo, pero Amal en árabe significa esperanza y esa es una parte fundamental de la resistencia palestina. "Quiero curarme y volver a estar como estaba", explica la niña. Al menos 66 niños han muerto ya de inanición por el bloqueo impuesto por Israel.
La ONU afirma que Gaza se ha convertido en el lugar más hambriento del planeta y que su misión de ayuda a Gaza es la más obstaculizada de la historia reciente.
Israel mata con el hambre
Desde el comienzo de la ofensiva militar israelí en Gaza, que empezó en octubre de 2023 tras el ataque terrorista de Hamás, Israel ha estado, además, bloqueando la ayuda humanitaria a la Franja y cortando el flujo de suministros médicos hasta el punto de crear una situación de hambruna nunca vista en el territorio palestino que está matando a adultos y niños. El caso más sangrante lo conocimos también esta semana, cuando se dio a conocer que también está impidiendo la entrada de leche de fórmula, haciendo que cientos de bebés estén al borde de la muerte, según denuncian los pediatras. También hemos visto en las últimos días continuos ataques y disparos a palestinos hambrientos en las colas para recibir la comida.
Solo en mayo, más de 5.000 niños desde los seis meses hasta los cinco años fueron tratados por malnutrición. Ahora, 580 prematuros están en riesgo de muerte. Mohammed Saqer, director de enfermería en el Complejo Médico de Nasser, denuncia que "la situación aquí es terrorífica, inmoral e inhumana".