Este agosto

La peor ola de calor que se recuerda en España: una anomalía de 4,6ºC y el tramo de 10 días más cálido de nuestra historia

Los detalles La AEMET, tras un estudio de los datos, ha informado que el periodo entre el 8 y el 17 de agosto ha sido el tramo más cálido desde que hay registros en nuestro país.

La peor ola de calor que se recuerda en España: una anomalía de 4,6ºC y el tramo de 10 días más cálido de nuestra historia
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Lo que era una sensación se ha convertido en realidad gracias a los datos. Estamos viviendo el segundo verano más tórrido de nuestra historia, hemos pasado la peor ola de calor registrada y, específicamente, este está siendo uno de los agostos más cálidos desde que hay datos en España.

Es lo que ha confirmado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) basada en los datos, todavía provisionales, recogidos hasta ahora. Según han informado, la reciente ola de calor, cuya duración ha sido de 16 días en total, tuvo una anomalía de 4,6ºC, superando por una décima a la más intensa hasta la fecha (registrada en 2022 y que duró 18 días).

Como ha explicado la agencia, la intensidad de estas olas se miden con el parámetro de la anomalía, que "cuantifica cuánto se han desviado las temperaturas máximas registradas respecto a los umbrales de ola de calor". Y, desde que se recogen de esta manera (1975), se han contabilizado 77 olas de calor y solo seis han superado la anomalía de 4 grados, cinco de ellas producidas desde 2019.

Dentro de esta ola de calor, el periodo comprendido entre el 8 y 17 de agosto fue el conjunto de diez días consecutivos más cálido registrado en España desde 1950. De hecho, de los 20 períodos más cálidos registrados, cinco corresponden a esta reciente ola de calor y 15 se han vivido desde 2022.

Además, la AEMET ha apuntado que, pese a que la ola de calor ha durado 16 días, los primeros 20 días de este mes de agosto han sido los más cálidos en ese periodo de tiempo desde, al menos, 1961. Y, atendiendo a las previsiones para los días restantes del mes, es bastante probable que el agosto de 2025 se coloque entre uno de los cinco más cálidos de nuestra historia, un top5 en el que se encuentra los cuatro últimos veranos.

En el cómputo global, el verano de este año será, con alta probabilidad, el segundo verano más cálido, solo superado por 2022. Y es que, desde 1961, la temperatura media en España ha aumentado en 1,69ºC.

Ante todos estos datos, la AEMET ha recordado que la persistencia de calor extremo "resiente la salud de las personas vulnerables y aumenta el nivel del peligro de incendios".

En conclusión, la agencia ha apuntado que "cuatro de las cinco olas de calor más intensas hayan ocurrido desde 2019 no es casualidad". "Cada verano no va a ser siempre más cálido que el anterior, pero la tendencia a veranos más extremos es clara. Las claves: adaptación y mitigación del cambio climático", ha añadido.