Continúan las tormentas
Las lluvias por la DANA Alice ponen en alerta a seis comunidades y provocan la cancelación de las clases en varios municipios valencianos
Los detalles Ya desde primera hora se esperan fuertes tormentas en el área de Valencia que pueden provocar daños. Además, lloverá sobre muy mojado, por lo que varios ayuntamientos valencianos han decidido tomar medidas de precaución.

Resumen IA supervisado
Una masa fría en altura afecta a España, causando inestabilidad y fuertes lluvias en regiones como Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra y Comunidad Valenciana. Las provincias de Castellón, Valencia y Tarragona están en alerta naranja por lluvias intensas. En respuesta, municipios valencianos como Alfafar, Massanassa y Albal han suspendido clases y actividades al aire libre. La Universitat de València también ha cancelado actividades presenciales. La DANA Alice ha provocado acumulaciones de hasta 325,2 litros por metro cuadrado en las Islas Columbretes y retrasos en aeropuertos. La Unidad Militar de Emergencias se ha desplazado a Baleares para ayudar en la gestión de la situación.
* Resumen supervisado por periodistas.
La influencia de una masa fría en altura sobre España va a provocar este lunes la inestabilidad en zonas del interior y área mediterránea oriental, que se verán afectadas por fuertes lluvias y tormentas en el caso de Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra y Comunidad Valenciana, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Castellón, Valencia y Tarragona estarán en alerta naranja por lluvias que podrán acumular hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora, y que, en el caso de las provincias valencianas, podrán alcanzar hasta los 100 litros por metro cuadrado en 12 horas. Ante esta previsión, se han decidido tomar medidas de precaución, como en el caso de los municipios valencianos de Alfafar, Massanassa o Albal, que han decidido suspender las clases este lunes.
Además, ante la evolución de la situación meteorológica en la región, la Universitat de València (UV) ha suspendido para este lunes la actividad docente presencial en todos los campus e instalaciones de la entidad al seguir en el nivel de emergencia 2.
Medidas adoptadas en varios municipios valencianos
En Alfafar, el Consistorio ha informado de que además de suspender las clases lectivas y no lectivas este lunes, también cierra los parques, jardines y edificios municipales y cancela las actividades al aire libre en todo el municipio.
Por su parte, Massanassa ha decidido cancelar la actividad lectiva en todos los centros educativos, así como las actividades municipales y formativas de la Escuela de Adultos y también ha decretado el cierre del cementerio municipal.
Asimismo, el Ayuntamiento de Albal ha cancelado las clases y las actividades extraescolares municipales. De igual modo, ha suspendido el mercado ambulante y todas las actividades programadas al exterior en instalaciones deportivas municipales, así como en los centros de mayores y en todos los centros municipales.
El municipio también ha decidido cerrar los pasos inundables que pasan por barrancos ante las posibles crecidas, los accesos a los barrancos de todo el término municipal, el cementerio municipal, la biblioteca municipal, el Casal Jove y Radio Sol, la Casa de la Cultura, el polideportivo la Balaguera, y el acceso a parques y jardines. Además, se prohíbe el acceso al rellano de Santa Ana y al Bosque Mediterráneo.
Catarroja es otro de los municipios que ha decidido suspender la actividad lectiva y al aire libre para este lunes. Igualmente, cierra el Mundial 82, las pistas al aire libre del polideportivo Municipal, el cementerio y los parques. Además, Alcàsser y Picassent también han cancelado sus clases para este lunes, entre otras medidas tomadas por las fuertes lluvias.
Zonas en alerta amarilla
Por su parte, se activará la alerta amarilla en Huesca, Teruel, Zaragoza, Ibiza y Formentera, Cuenca y Guadalajara, Barcelona, Gerona, Lérida, Navarra y Alicante por lluvias, que tendrán lugar en su mayoría a partir de las 12:00 horas del mediodía, e irán acompañadas de tormentas.
Por lo general, se prevé la influencia de una masa fría en altura sobre la Península y Baleares, que inestabilizará en zonas del interior y prolongará la inestabilidad en el área mediterránea oriental. De madrugada y a primeras horas pueden continuar chubascos y tormentas localmente fuertes en litorales catalanes.
Asimismo, y con un margen de incertidumbre en cuanto a la localización, se esperan desde primeras horas cielos nubosos o cubiertos en amplias zonas del interior, con chubascos acompañados de tormenta en el centro-sur y centro-este, sin descartar zonas de montaña en general. A partir de horas centrales, pueden afectar al Pirineo, otras zonas de Cataluña, sistema Ibérico y zonas aledañas de Castilla-La Mancha. Por la tarde, en Pitiusas. Las precipitaciones son menos probables y estará en general poco nuboso en los tercios noroeste, oeste y sudoeste, exceptuando montaña. En Canarias nuboso en los nortes y poco nuboso en general al sur, con nubes de evolución y posibilidad de algún chubasco ocasional en interiores de las islas montañosas por la tarde.
Además, durante este lunes es probable que se produzca la formación de bancos de niebla matinales en el centro y en interiores del tercio este peninsular, Baleares y norte de Galicia. Probable polvo en suspensión en Alborán, mitad sur peninsular y archipiélago balear.
Por su parte, las temperaturas máximas no tendrán grandes cambios. En cambio, las mínimas van en aumento en el alto Ebro y País Vasco, con predominio de aumentos en el resto. Soplará viento moderado de norte y este en el área mediterránea oriental, con intervalos de fuerte en litorales del sudeste. Moderado variable en el Estrecho y Alborán. Predominará componente este en el resto del país, flojo en general, ocasionalmente moderado en Canarias, Cantábrico y entorno de La Mancha.
Las consecuencias de la DANA Alice
Las lluvias y tormentas que está dejando la DANA Alice han provocado acumulados cercanos a los 300 por l/m2 en Baleares, Cataluña y a la Comunidad Valenciana, así como retrasos en los aeropuertos de Mallorca e Ibiza, islas a las que se ha trasladado la Unidad Militar de Emergencias (UME).
En concreto, según la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), las lluvias de la DANA Alice han dejado en la Comunidad Valenciana acumulados cercanos a los 300 l/m2 en localidades como Carcaixent, Sollana o Gandia, y la cifra más alta en las Islas Columbretes donde se han alcanzado los 325,2 litros.
Con las lluvias caídas este domingo, se han producido inundaciones en algunos caminos. Ante esta situación se han suspendido la procesión de los festivales MarEney de Sant Llorenç y el posterior castillo de fuegos artificiales.
Las precipitaciones han provocado, además, el crecimiento de los barrancos del Poyo, en el término municipal de Torrent, y del Gallego, en Chiva, según ha comunicado el Consorcio de Bomberos de Valencia al Centro de Emergencias de la Generalitat, una situación que se ha normalizado horas después.
Así, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha alertado de posibles repercusiones de las crecidas de agua y ha pedido mantener la vigilancia y seguimiento.
Además, calles, bajos y garajes del municipio de Carcaixent han quedado inundados por lluvias con acumulaciones de 110 litros por metro cuadrado en una hora y donde se han registrado hasta 201 litros por metro cuadrado desde el sábado, según la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet).
En Castellón, se ha restablecido la circulación ferroviaria de dos trenes a su paso por Benicarló tras recuperar la tensión que había perdido por la caída de un rayo sobre una caseta de señales. Tanto Adif como Renfe han informado de la reanudación de la circulación ferroviaria del tren de Larga Distancia 1092 Alicante-Barcelona Sants y del tren de Media Distancia 33720 Valencia Nord-Tortosa.
Desplazamiento de la UME al archipiélago balear
Hasta el archipiélago se han desplazado 150 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y 68 vehículos hacia Ibiza, mientras la Guardia Civil movilizó el sábado hacia la isla unidades del Grupo Especial de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) y apoyo aéreo, ha detallado la Delegación del Gobierno en Baleares.
Además, la intensidad de las precipitaciones en la mañana de este domingo obligó a la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, al director de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, y al equipo técnico que les acompañaba a conectarse al Comité Técnico Asesor que analiza la evolución de la DANA Alice desde un avión.
Más tarde, desde el Puesto de Mando Avanzado del Recinto de Sa Coma, en Ibiza, Prohens señaló que "el problema de Ibiza es que llueve sobre mojado", al verse afectada otra vez la isla por lluvias torrenciales, tras el temporal que el pasado 30 de septiembre ya causó inundaciones. La presidenta también remarcó que en Formentera se había "restablecido la conexión eléctrica", uno de aspectos que más preocupaba.
El centro de coordinación de emergencias del 112 ha registrado más 170 incidentes en todas las Baleares desde el inicio del paso de Alice por las islas el jueves pasado: 103 en Ibiza hasta las 10 horas de este domingo, 40 en Mallorca, 25 en Formentera y dos en Menorca.
A pesar de la situación y las recomendaciones, las discotecas de Ibiza han celebrado este fin de semana sus fiestas de cierre de temporada, las 'closings parties'.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.